viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Transformación digital en logística en Nuevo León

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Digitalización, clave para la logística y cadena de suministro en Nuevo León
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el dinámico entorno empresarial de Nuevo León, las oportunidades para que las empresas coloquen sus productos en el mercado local e incluso realicen exportaciones son considerables. Sin embargo, la región enfrenta desafíos significativos en logística, destacando la escasa visibilidad de la cadena de suministro, que se ve agravada por la falta de herramientas tecnológicas adecuadas.

La digitalización se presenta como una solución crucial. Esta transformación tecnológica no solo ayuda a identificar cuellos de botella en el proceso logístico, sino que también ofrece un modelo de planificación más sólido y basado en datos concretos. Según José Ambe Attar, CEO de Logística de México (LDM), la tecnología de última generación se ha vuelto indispensable para que las empresas gestionen sus operaciones de manera efectiva, especialmente tras las disrupciones provocadas por la pandemia de 2020 y los cambios en la política comercial internacional.

Related posts

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025

Una investigación de PwC revela que solo el 27% de las organizaciones en América Latina cuentan con visibilidad completa en sus cadenas de suministro. Esto indica que muchas aún operan con “zonas ciegas”, lo que no solo impacta en los costos y tiempos, sino también en la calidad del servicio al cliente.

Ambe Attar destaca que contar con información en tiempo real sobre clientes, proveedores y el consumo de inventarios permite a las empresas prepararse y reaccionar más rápidamente a las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, muchas organizaciones evitan adoptar nuevas tecnologías debido a la percepción de que son costosas y complicadas, o que son solo para grandes corporaciones. Ante la realidad actual, la flexibilidad se convierte en un requisito esencial.

Sectores críticos como el alimentario y el farmacéutico requieren un control exhaustivo y diario de sus productos. Sin visibilidad en tiempo real, las empresas pueden perder el control de su inventario, lo que a menudo resulta en pérdidas económicas significativas.

Para lograr un control eficiente, se sugiere la implementación de sistemas avanzados de pronóstico de demanda, optimización de inventarios y gestión de almacenes. Ejemplos concretos incluyen la automatización de centros de distribución en el ámbito del retail, donde el uso de tecnología ha permitido no solo aumentar la productividad, sino también mantener al personal sin despidos.

En medio de un clima de reajuste e inestabilidad, es fundamental que México mire hacia sus socios internacionales. Ambe Attar enfatiza la necesidad de que Nuevo León continúe invirtiendo en infraestructura, especialmente en carreteras que puedan soportar cargas pesadas. Actualmente, menos del 30% de las carreteras de la región son capaces de sostener pesos superiores a 50 o 60 toneladas. Este tipo de inversión, junto con la adopción de tecnologías avanzadas, potenciará la competitividad de las empresas locales.

La información presentada refleja una realidad que exige atención y acción, y se origina en un análisis realizado hasta el 2025, un contexto que resuena incluso en la actualidad, dado el ritmo constante de cambio en el entorno global.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: cadena de suministroColumna DigitaldigitalizaciónlogísticaNuevo León
Previous Post

Rodrigo Huescas debutó en Champions con asistencia

Next Post

Reebok se convierte en sponsor de Xolos.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Festival Gastronómico en Puerto Vallarta

7 noviembre, 2025
Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina
Negocios

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Desviados vuelos en el aeropuerto de Bruselas por nuevos avistamientos de drones
Internacional

Vuelos alterados en Bruselas por drones.

7 noviembre, 2025
Engomado que descansa en CDMX y multas
Nacional

Descanso en CDMX y sanciones

7 noviembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Ponce: Maximin, el más impactante

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero
Negocios

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museos online de México: arte y cultura en casa.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum y Macron se reúnen en Palacio en el marco de la revisión del tratado comercial con la UE
Política

Sheinbaum y Macron se encuentran en Palacio por tratado UE.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Reiteran intento de penalizar música delictiva en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Destácate en el ámbito turístico

7 noviembre, 2025
Next Post
Reebok será el nuevo patrocinador de Xolos (Cortesía)

Reebok se convierte en sponsor de Xolos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.