El caos vial se ha apoderado de la autopista México-Puebla en el kilómetro 31, donde transportistas del Estado de México realizan bloqueos en ambos sentidos. Esta situación ha generado frustración entre cientos de conductores, quienes se ven imposibilitados para llegar a sus destinos debido a las largas filas de vehículos detenidos.
Los manifestantes, que han tomado esta drástica medida, exigen una mayor seguridad en la vialidad. Argumentan que la violencia ha alcanzado niveles alarmantes, poniendo en riesgo tanto la vida de los conductores como la carga que transportan. Su llamado a las autoridades, subrayado en el bloqueo, refleja una falta de respuesta ante el incremento de asaltos y robos de unidades que han afectado profundamente a este sector.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) ha recomendado rutas alternas para quienes se dirigen a Puebla y a la Ciudad de México, proporcionando desvíos estratégicos para aliviar el tráfico causado por estas manifestaciones. Los conductores que transitan en dirección a Puebla pueden tomar la carretera libre a la altura del kilómetro 17, mientras que quienes se dirigen a la capital deben desviarse en la Plaza de Cobro San Marcos.
Es fundamental comprender la razón detrás de estas acciones. La angustia y preocupación de los transportistas es palpable, dado que sienten que la situación ha llegado a un punto crítico. Este bloqueo no es solo un acto de protesta, sino una súplica urgente por cambios y atención a la creciente inseguridad en la autopista.
Al estar comunicados en redes sociales, se han hecho eco de esta problemática, instando a otros conductores a buscar rutas alternas y no arriesgarse al transitar por estas vías críticas.
En un momento en que la seguridad vial es más necesaria que nunca, esta situación subraya la importancia de una respuesta oportuna por parte de las autoridades. La solución a estas preocupaciones podría ser clave no solo para la tranquilidad de los transportistas, sino también para el bienestar de todos los usuarios de las carreteras.
La información presentada es un reflejo de los eventos ocurridos el 7 de julio de 2025 y, aunque el contexto actual puede haber cambiado, el tema de la seguridad en las carreteras permanece vigente y relevante. Es crucial que la comunidad y las autoridades trabajen juntas para abordar esta situación de manera efectiva.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-1-0-a-Costa-de-Marfil-en-Mundial-Sub-17-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Esta-Wall-Street-dudando-de-la-IA-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cerealto-adquiere-Fresca-Foods-para-crecer-en-EE-UU-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fernando-Gago-ya-no-dirige-a-Necaxa-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Entradas-de-Cinemex-a-29-pesos-Fechas-y-funciones.com2F0b2F842F8ff9a4aa4093a30f9c46e5d195b82Fc-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


