Robert Francis Prevost Martínez, quien ha marcado un hito en la historia eclesiástica como el segundo pontífice originario del continente americano bajo el nombre papal de León XIV, es un líder religioso con raíces profundas y diversas. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost proviene de una familia multicultural, con un padre de ascendencia francesa e italiana y una madre que desciende de emigrantes españoles establecidos en Nueva Orleans durante el siglo XIX.
Su trayectoria educativa comenzó en el Seminario Menor de los Padres Agustinos, donde cimentó su camino hacia la vida religiosa. Posteriormente, se formó en Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova, y en 1977 se unió al noviciado de la Orden de San Agustín en St. Louis. Su compromiso con la fe se consolidó en 1982 cuando fue ordenado sacerdote y, dos años más tarde, se graduó en Teología por la Catholic Theological Union de Chicago.
Con una vocación misionera inquebrantable, Prevost Martínez fue enviado a Perú en 1985 para involucrarse en la misión agustiniana de Chulucanas. Su dedicación lo llevó a desempeñarse como director de formación común para aspirantes agustinos en diversos vicariatos peruanos, un papel que ejerció en la Misión de Trujillo en 1987. Durante más de diez años, ocupó diversas posiciones de liderazgo en el país andino, destacándose por su entrega al servicio comunitario y espiritual.
En 1999, regresó a Chicago, donde continuó su labor en la comunidad religiosa y en 2001 fue nombrado prior general de la OSA. Su itinerancia lo llevó de nuevo a Perú en 2014, por invitación del papa Francisco, quien lo nombró administrador apostólico de Chiclayo, y más tarde, obispo en 2015.
Un nuevo capítulo en su carrera se escribió en enero de 2023, cuando el papa Francisco lo llamó a Roma como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, un ascenso que lo llevó a convertirse en arzobispo. Ese mismo año, fue creado cardenal diácono de Santa Mónica, consolidando su influencia y compromiso con la iglesia y el continente latinoamericano.
La historia de Prevost Martínez es un testimonio del servicio y de la dedicación a la fe cristiana, una vida marcada por la misión, la formación y la guía espiritual, que sigue inspirando a muchos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Inversiones-de-20-mmdp-para-desarrollo-en-Chiapas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lambda-asegura-15B-tras-trato-con-Microsoft-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/David-Collado-lanza-proyecto-‘Explora-el-Paraiso-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-y-Miguel-Herrera-reciben-mal-aviso-antes-de.w-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)




