Un nuevo episodio trágico sacudió a la Franja de Gaza este jueves, luego de un bombardeo israelí que dejó al menos 31 personas muertas, entre ellas 18 niños y varias mujeres, en la escuela Dar Al-Arqam, ubicada en la Ciudad de Gaza. El ataque, confirmado por Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil del enclave, ocurrió en un centro que servía como refugio a miles de palestinos desplazados por la guerra. Testigos en el lugar relataron escenas de devastación entre escombros, tiendas de campaña y cuerpos destrozados, en lo que las autoridades locales han calificado como una de las jornadas más dolorosas de los últimos meses.
La cifra de víctimas inicial, reportada por el Ministerio de Sanidad de Gaza —controlado por Hamás—, señalaba 27 muertos y 70 heridos, aunque con el paso de las horas el número aumentó. Las autoridades del enclave acusaron a Israel de perpetrar una “masacre atroz” y denunciaron que este ataque se suma a una lista de más de 229 centros de desplazados bombardeados desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que comenzó la ofensiva israelí sobre la Franja. Las víctimas, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, se encontraban en espacios improvisados dentro y alrededor del recinto educativo, en el distrito de Daraj Tuffah, donde se habían instalado carpas y refugios temporales tras la pérdida de sus hogares.
Por su parte, el Ejército israelí justificó la operación señalando que el blanco del ataque era un supuesto centro de mando y control perteneciente a destacados terroristas de Hamás, utilizados —según su versión— para planear y ejecutar ataques contra la población y las fuerzas israelíes. En su declaración oficial no se hace mención específica a la escuela ni al número de víctimas civiles. Esta falta de reconocimiento explícito ha sido ampliamente criticada por organizaciones internacionales, que consideran cada vez más alarmante el número de ataques dirigidos a instalaciones civiles y humanitarias.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó una profunda preocupación por la escalada de violencia y, en particular, por la reciente muerte de 15 rescatistas cuyas ambulancias fueron alcanzadas por disparos del ejército israelí a finales de marzo. Estas acciones, advirtió, podrían constituir crímenes de guerra y exigen una investigación internacional inmediata. A medida que se intensifica la presión global por un alto al fuego y el respeto a las leyes humanitarias, la cifra total de muertos en Gaza desde el inicio del conflicto ha superado ya las 50.000 personas, consolidando este conflicto como una de las mayores catástrofes humanitarias del siglo.
La comunidad internacional observa con creciente alarma una guerra que, lejos de menguar, se ensaña cada vez más con la población civil, desplazando a familias enteras y reduciendo a cenizas lo poco que queda en pie en zonas ya devastadas. Las imágenes que emergen desde Gaza no sólo son testimonio del dolor de un pueblo, sino también un llamado urgente a la conciencia mundial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fase-final-partidos-de-eliminacion-y-excluidos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)

