sábado, octubre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Tributo a la gramola

Redacción by Redacción
23 agosto, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Jornada: Homenaje a la gramola
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo saturado de distracciones y ruido digital, el filósofo Byung-Chul Han nos invita a reflexionar sobre el valor de los objetos tangibles y su impacto en nuestra experiencia sensorial. Mientras algunos se centran en el análisis superficial de los iconos de la cultura pop, como Taylor Swift y el significado del color naranja, Han se sumerge en una exploración más profunda sobre la conexión que tenemos con las cosas físicas que nos rodean.

En su obra “No-Cosas: Quiebras del mundo de hoy”, el autor indaga en el creciente desapego de la sociedad hacia los objetos materiales que constituyen nuestra memoria y presencia en el mundo físico. El último capítulo se titula “Una digresión sobre la gramola”, donde Han comparte su experiencia tras un encuentro fortuito con una tienda de gramolas en Schöneberg, Berlín. Este descubrimiento no es solo un anhelo nostálgico; impulsa una profunda reflexión sobre el impacto del sonido material en contraposición a la frialdad del sonido digital.

Related posts

Intensidad amorosa en espiral

11 octubre, 2025
[post_title]

Jamas apoyaré ideas de ‘jazz auténtico’

11 octubre, 2025

La fascinación de Han por la gramola va más allá de su aspecto estético. Al describir cómo su diseño rememora la elegancia de los automóviles clásicos, resalta la sensualidad de los objetos físicos. La gramola se convierte en un símbolo de atención y conexión, en contraste directo con la banalidad de la información digitalizada. Este análisis nos invita a considerar cómo el ruido constante y digital que nos rodea erosiona nuestro silencio y, por ende, nuestra capacidad de atención.

La narrativa también se adentra en la experiencia acústica de la gramola: los sonidos del mecanismo y la música en sí misma son presentados como un universo sonoro rico y lleno de matices, muy contrario a los fríos archivos digitales que han reemplazado a estos dispositivos icónicos. Tal como Han menciona, la gramola es un “autómata con presencia física”, mientras que la tecnología moderna puede parecer vacía y ausente.

En este contexto, su defensa por lo sólido y tangible se erige como una crítica a una sociedad que tiende a descorporeizarse. En un mundo donde la música se consume a través de listas de reproducción impensadas, surge la pregunta: ¿qué valor otorgamos a la experiencia sensorial que se deriva de la interacción con objetos reales? La participación activa en esta experiencia, ya sea en un bar o en la intimidad de un hogar, refleja una búsqueda por algo más profundo en medio de la trivialidad contemporánea.

Este análisis de Byung-Chul Han no solo invita a una reevaluación del significado del silencio y la atención en nuestra vida diaria, sino que también subraya la importancia de la materialidad en un entorno cada vez más desprovisto de ella. Es un llamado a redescubrir el placer y la gratitud que podemos experimentar al interactuar con lo tangible en un mundo que a menudo parece abrumado por la inmediatez y lo digital.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: artículoColumna DigitalcomposiciónCulturaGramolaHomenajeMéxicomusicanoticias
Previous Post

Una sola apuesta para aventuras constantes

Next Post

México: comercio electrónico y huella de carbono.

Related Posts

[post_title]
Nacional

Ruta de la tormenta tropical Raymond en BCS

11 octubre, 2025
[post_title]
Política

Sheinbaum organiza censo para ayudar a afectados por lluvias.

11 octubre, 2025
Cultura

Intensidad amorosa en espiral

11 octubre, 2025
Un software mexicano gana un premio en Australia
Negocios

Software mexicano recibe galardón en Australia.

11 octubre, 2025
Los (raros) zapatos de cuña invertida de los 2000 vuelven a estar de moda en otoño 2025
Lifestyle

Regreso de los zapatos cuña 2000

11 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Victimas por precipitaciones en México

11 octubre, 2025
#Morelia Asesinan A Pareja A Balazos En Brecha Hacia Ampliación La Aldea - Changoonga.com
Estados

#Morelia: Ejecutan a Pareja en Brecha

11 octubre, 2025
Man standing on a red platform, facing a holographic digital twin of himself. The background features a network of interconnected blue lights, creating a futuristic and high-tech atmosphere. The scene represents concepts of digital twins, virtual reality, and advanced technology.
Tecnología

Preparados o no, las empresas apuestan por IA.

11 octubre, 2025
[post_title]
Política

Alcalde rechaza indagatoria a Adán Augusto.

11 octubre, 2025
Administración Trump despide a decenas de funcionarios de los CDC, según NYT
Negocios

Trump destituye a numerosos empleados del CDC.

11 octubre, 2025
Next Post
Comercio electrónico en México debe empezar a medir sus emisiones de carbono

México: comercio electrónico y huella de carbono.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.