La Selección Mexicana se encuentra en el vehículo del MexTour, preparándose para enfrentar a Turquía en el Estadio Kenan de Carolina del Norte. Sin embargo, a un día del partido amistoso, solo se ha vendido el 40% de los boletos, lo que representa un índice de desolación inusual para la giras de esta magnitud. Desde el 10 de marzo, la venta de entradas ha estado activa a través de www.SomosLocales.com, donde los aficionados pueden preinscribirse para recibir información sobre futuras ventas.
Tradicionalmente, el MexTour atrae multitudes considerables. La Universidad de Carolina en Chapel Hill (UNC) destaca esta gira como una de las más importantes en el ámbito deportivo estadounidense, respaldada por una base de aficionados estimada en 65 millones, y un promedio de 50,000 asistentes por partido en la última década, según Nielsen Sports. Con al menos 30,000 boletos aún disponibles, la situación parece inusual.
Además del encuentro futbolístico, el evento cuenta con actividades adicionales, como el “AT&T Futbol Fiesta”, que comienza a las 16:00 horas. También se llevará a cabo una celebración familiar organizada por el club de seguidores ‘Pancho Villa’s Army’ en el estacionamiento The Porch of the Rosemary, en el centro de Chapel Hill.
Este partido marca el tercer verano consecutivo que se celebra un juego internacional en el Estadio Kenan, donde previamente se presentaron equipos como Chelsea y Manchester City. Bubba Cunningham, director de atletismo de la UNC, expresó su entusiasmo por acoger a los aficionados del fútbol internacional en su campus.
Tras este amistoso, la selección mexicana se alista para defender su título en la Copa Oro de la Concacaf, que inicia a mediados de junio en Estados Unidos. Por su parte, Turquía se prepara para el Mundial de 2026, enfrentando un riguroso proceso de clasificación en el que debe posicionarse entre los primeros de su grupo UEFA.
En medio de este contexto deportivo, la red de comunicación de la Selección ha compartido momentos entrañables, como imágenes de jugadores firmando autógrafos. Sin embargo, el escenario social en Carolina del Norte añade una capa de complejidad, ya que el estado enfrenta una crisis relacionada con la deportación masiva de migrantes indocumentados. Según el Pew Research Center, hay alrededor de 325,000 residentes sin estatus legal en Carolina del Norte.
La postura de la UNC respecto a colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha generado reacciones críticas, sobre todo de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que ha señalado preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los estudiantes en la institución.
Con aproximadamente un 10% de su alumnado internacional, la UNC continúa siendo un espacio de intercambio cultural, aunque enfrenta presiones externas que complican el escenario académico y social.
A medida que se acerca el partido, el interés y la participación de los aficionados se observa con expectativa, en un evento que promete ser un destacado punto de encuentro entre comunidades y culturas en el entorno del fútbol.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.