La Selección Femenil Sub 20 de México sufrió una derrota que significó la pérdida de su invicto al caer 3-2 frente a Canadá en la final del Campeonato Sub 20 de la Concacaf. Este emocionante encuentro, celebrado en el Estadio Alejandro Morera Soto en Alajuela, Costa Rica, se decidió en tiempos extra con un gol de Chukwu que marcó a los 120’+2’ minutos, asegurando el tercer título para las canadienses tras sus victorias en 2004 y 2008.
México, que había levantado el trofeo en la edición anterior, no pudo refrendar su éxito. En la fase de grupos, se había impuesto a Canadá por 4-2, pero esta vez las circunstancias cambiaron. Montserrat Saldívar brilló en el partido, anotando dos veces para rescatar el empate en momentos claves: primero mediante un penal a los 61 minutos, y luego igualando nuevamente en el primer tiempo extra al minuto 96. Sin embargo, Canadá logró el gol decisivo poco antes del final, sellando el destino del encuentro.
Bajo la dirección del experimentado técnico Doriva Bueno, la selección mexicana llegó invicta a la final, habiendo demostrado su valía al ser líder del Grupo B y habiendo asegurado su participación en la Copa del Mundo de la categoría desde las Semifinales. “A seguir dando lo mejor, que nos espera el Mundial”, declaró Yareli Valadez, en alusión a la preparación futura del equipo.
El torneo de la Concacaf, que se llevó a cabo del 29 de mayo al 8 de junio, otorgó cuatro plazas para la Copa del Mundo, resultando en la clasificación de los dos mejores equipos de cada grupo: Estados Unidos y Costa Rica por el Grupo A; México y Canadá por el Grupo B. Durante el torneo, México mostró una actuación destacada en la fase de grupos, con resultados contundentes como el 6-0 frente a Nicaragua y el 4-0 a Panamá.
Montserrat Saldívar no solo se destacó como la goleadora del equipo, sino que también fue reconocida como la MVP del torneo, un testimonio de su impresionante rendimiento. Según el ranking femenil SUB 20 de la Concacaf, México ocupa el segundo lugar, solo detrás de Estados Unidos, algo que destaca el crecimiento del fútbol femenino en la región. Los diez primeros equipos del ranking incluyen, además, a Canadá y Costa Rica, evidenciando la competitividad del fútbol femenino en la Concacaf.
La información aquí presentada es relevante y se entiende en el contexto de su publicación original, el 8 de junio de 2025. Esta narrativa destaca los logros y desafíos del equipo mexicano en un torneo que demuestra el crecimiento continuo del fútbol femenil en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.