viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Trono Empresarial: Lucha por el Talento

Redacción by Redacción
1 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El "Juego de tronos" de la marca empleadora
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿Te has preguntado qué tan atractiva es tu empresa para las nuevas generaciones en busca de empleo? A menudo, se comete el error de pensar que una marca empleadora sólida depende exclusivamente de un buen sueldo y prestaciones. Sin embargo, muchos jóvenes profesionales buscan mucho más que la reputación de un producto que ofrezca la compañía.

Hoy en día, la batalla por el talento no se libra únicamente en el terreno de la compensación, sino que se extiende al ámbito de la marca empleadora, un activo tanto poderoso como frágil. La narrativa que rodea a una organización—lo que se dice de ella en las redes sociales, la experiencia de los candidatos en los procesos de selección, y lo que comparten sus empleados en plataformas como TikTok o LinkedIn—se ha convertido en su carta de presentación más significativa.

Related posts

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025

Durante años, muchas empresas han creído erróneamente que su marca empleadora se construye de forma automática, simplemente por ser un corporativo prominente con oficinas modernas y cifras de rentabilidad atractivas. Sin embargo, las generaciones Z y los millennials más jóvenes han demostrado actuar y pensar de manera diferente, investigando y comparando para evaluar la coherencia entre lo que la empresa dice y cómo viven sus empleados en la realidad.

Un factor clave en este proceso es el nivel de identificación que los trabajadores tienen con el propósito de la organización. Es crucial que los líderes empresariales renueven y comuniquen este propósito de manera efectiva, actuando siempre de forma congruente con los valores que promueven. Las empresas enfrentan un doble reto: por un lado, luchar por talento especializado en sectores como tecnología e innovación; por otro, lidiar con la creciente desconfianza hacia las organizaciones. Un solo testimonio negativo de un empleado puede dañar gravemente la reputación corporativa.

Construir una marca empleadora efectiva no implica lanzar campañas publicitarias llamativas, sino desarrollar una Propuesta de Valor para los Empleados (EVP, por sus siglas en inglés) auténtica y coherente. Esto requiere claridad en varios aspectos: qué experiencia se ofrece a los empleados a lo largo de su trayectoria; cómo se manifiestan acciones concretas de inclusión, flexibilidad y desarrollo; y qué narrativa motiva a los trabajadores a sentirse parte de algo más grande que únicamente un salario.

Los ejecutivos de Recursos Humanos desempeñan hoy un papel crucial como arquitectos invisibles de la marca empleadora. Su labor va más allá de diseñar procesos de reclutamiento o gestionar encuestas de clima laboral. Deben convertirse en estrategas de comunicación interna, garantizar que las promesas de la empresa se cumplan en la práctica y alinear la cultura organizacional con los valores de la misma.

El compromiso de los colaboradores es fundamental para sostener la marca empleadora. Ellos actúan como embajadores auténticos, compartiendo en redes sociales sus experiencias sobre la cultura organizacional y sus líderes. Las empresas deben empoderar a sus empleados para que hablen de su experiencia con orgullo, y al mismo tiempo, estar dispuestas a enfrentar la transparencia radical: la discrepancia entre lo que se promete y lo que se vive.

Los líderes de la organización, en especial el CEO y el comité ejecutivo, tienen una responsabilidad esencial en garantizar la coherencia organizacional. Si promueven flexibilidad, deben estar dispuestos a adoptar esquemas de trabajo híbridos; si defienden la diversidad, sus equipos deben reflejar esa diversidad; y si prometen desarrollo, deben invertir en capacitación real.

El impacto de una marca empleadora sólida se extiende más allá de Recursos Humanos. Se traduce en la atracción de talento de calidad, en menores tasas de rotación y en una mayor lealtad de los empleados. También mejora la reputación corporativa, fomentando la confianza de clientes e inversores al demostrar congruencia interna. Equipos motivados generan mejores resultados, lo que a su vez impulsa la innovación y la productividad.

Es esencial entender que la marca empleadora no es un simple discurso corporativo, sino la suma de cada experiencia vivida y compartida por quienes forman parte de la organización. En un entorno laboral donde las nuevas generaciones exigen autenticidad y propósito, el verdadero desafío reside en evaluar cuán fuerte, coherente y atractiva es esa marca frente al futuro del trabajo.

La información proporcionada se basa en datos disponibles hasta la fecha de publicación original (2025-09-01 08:00:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BrandingColumna DigitalComunicacionCultura organizacionalempleadoraEstrategiajuegoJuego de TronosmarcaMarca Empleadoramarketingrecursos humanostronos
Previous Post

Cómo realizar búsqueda inversa telefónica

Next Post

Hadjar celebra su sorprendente primer podio en F1

Related Posts

Inicia construcción del tren Nuevo Laredo–Saltillo; será la frontera más importante de América Latina
Negocios

Comienza construcción del tren Laredo–Saltillo; nueva frontera clave en América Latina.

7 noviembre, 2025
Desviados vuelos en el aeropuerto de Bruselas por nuevos avistamientos de drones
Internacional

Vuelos alterados en Bruselas por drones.

7 noviembre, 2025
Engomado que descansa en CDMX y multas
Nacional

Descanso en CDMX y sanciones

7 noviembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Ponce: Maximin, el más impactante

7 noviembre, 2025
Casi 70% de jóvenes en México vive bajo estrés financiero
Negocios

Casi 70% de jóvenes enfrenta estrés económicoCasi 70% de jóvenes enfrenta estrés económico

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Museos online de México: arte y cultura en casa.

7 noviembre, 2025
Sheinbaum y Macron se reúnen en Palacio en el marco de la revisión del tratado comercial con la UE
Política

Sheinbaum y Macron se encuentran en Palacio por tratado UE.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Reiteran intento de penalizar música delictiva en Puebla

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Destácate en el ámbito turístico

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Oficina de Presupuesto del Congreso confirma ciberataque.

7 noviembre, 2025
Next Post
Hadjar responde emocionado a su "irreal" primer podio en F1 - Motorsport.com Latinoamérica | F1, MotoGP, Nascar, Rally

Hadjar celebra su sorprendente primer podio en F1

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.