El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido no enviar a ningún representante del Gobierno a la próxima cumbre del G20, que se llevará a cabo en Sudáfrica los días 22 y 23 de noviembre de 2025. Esta decisión, según el mandatario, responde a preocupaciones sobre presuntos abusos de derechos humanos dirigidos hacia la minoría blanca afrikáner en el país anfitrión.
Trump ha planteado serias acusaciones, afirmando que los afrikáneres están siendo “asesinados y masacrados”, además de sufrir la confiscación ilegal de sus tierras y granjas. En sus mensajes a través de Truth Social, el presidente no dudó en calificar de “completa vergüenza” que Sudáfrica sea el país sede para un evento de tal magnitud, dado el contexto que ha descrito.
Además de su rechazo a asistir, Trump ha manifestado su interés en que Estados Unidos albergue la cumbre del G20 en 2026, proponiendo el resort de su propiedad, Trump Doral, ubicado en Miami, Florida. Este evento, que marcaría la primera vez que el país acoge la cumbre en dos décadas, está programado para realizarse en un complejo turístico que abarca más de 300 hectáreas y cuenta con cuatro campos de golf, situado a solo 10 kilómetros del aeropuerto internacional de Miami.
El mandatario afirmó que Miami ha sido, por generaciones, un refugio para aquellos que huyen de la “tyranía comunista” en Sudáfrica, y utilizó esta plataforma para subrayar su preocupación por lo que considera un deterioro de la situación social y política en el país africano. En sus declaraciones, invitó a los ciudadanos a reflexionar sobre la situación en Sudáfrica y su paralelismo con eventos recientes en Suramérica.
Mientras se aproxima el G20, la atención se centra no solo en los resultados que podrían surgir de la cumbre, sino también en las tensiones políticas que se han intensificado alrededor de la presidencia de Trump. Esta dinámica pone de manifiesto los retos que enfrenta no solo Estados Unidos en el ámbito internacional, sino también la nación anfitriona frente a acusaciones graves que cuestionan su capacidad para recibir a líderes globales.
Los eventos continúan desarrollándose, y la postura de Trump genera un debate más amplio sobre la diplomacia y el liderazgo global en tiempos de crisis. La cumbre en Sudáfrica promete ser un punto focal para la discusión de estos temas, mientras se lleva a cabo la transición a un nuevo escenario en 2026, cuando Estados Unidos tendrá la oportunidad de cambiar el rumbo del diálogo internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

