El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emprendió este viernes su viaje hacia Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, un evento que reunirá a líderes de todo el mundo. Justo antes de abordar el helicóptero presidencial Marine One en los jardines de la Casa Blanca, Trump comentó con la prensa que planea aprovechar esta ocasión para dialogar con “muchos líderes” internacionales que buscan fortalecer sus relaciones con Estados Unidos.
En un enfoque más optimista de su administración, Trump agregó: “Vamos a Roma, donde asistiremos al funeral del Papa Francisco. Habrá mucho interés porque nos reuniremos con muchos líderes extranjeros que quieren conversar. Los acuerdos comerciales van muy bien”, refiriéndose a las negociaciones arancelarias que ha impulsado en meses recientes.
A pesar del enfoque positivo en las relaciones comerciales, el presidente no escatimó en advertencias respecto a la situación en Europa del Este. En su análisis sobre las tensiones entre Rusia y Ucrania, Trump destacó que aunque ha habido progresos en las conversaciones de paz, la situación sigue siendo “muy frágil”. También mencionó avances en las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear, lo que podría augurar un cambio en la política internacional.
El funeral del Papa, que se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, se prevé que congregue a más de 200,000 asistentes y 130 delegaciones internacionales. Según el protocolo vaticano, figuras prominentes como Giorgia Meloni y Javier Milei estarán ubicados en la primera fila, representando a las naciones del Pontífice. En la segunda fila, destinada a monarcas, se sentarán Felipe VI y la reina Letizia, mientras que Donald Trump ocupará un asiento en la tercera fila, junto a la delegación española, siguiendo el orden alfabético establecido por el Vaticano.
Este evento representa el primer viaje internacional de Trump en su segundo mandato —un viaje que, en principio, estaba planeado para mayo con destino a Arabia Saudí.
En otro rincón de Roma, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa Brigitte se han sumado a las conmemoraciones, visitando previamente la capilla ardiente del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Ambos, ataviados de negro, se detuvieron en un emotivo silencio ante el ataúd del carismático líder religioso argentino.
Con la mezcla de solemnidad del evento y el trasfondo de negociaciones diplomáticas, el funeral del Papa Francisco no solo marcará el final de una era para la Iglesia Católica, sino que también servirá como un importante escenario para la diplomacia internacional en un mundo cada vez más interconectado y complejo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fernando-Gago-ya-no-dirige-a-Necaxa-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Entradas-de-Cinemex-a-29-pesos-Fechas-y-funciones.com2F0b2F842F8ff9a4aa4093a30f9c46e5d195b82Fc-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Anuncian-regreso-de-Santiago-Gimenez-tras-lesion.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cocina-un-plato-tradicional-con-5-elementos-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)

