domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Trump considera destituir a Jerome Powell, Hassett

Redacción by Redacción
18 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Trump analiza despedir a Jerome Powell como presidente de la Fed: Hassett
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía estadounidense se encuentra en un período de tensión mientras el expresidente Donald Trump considera despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Según recientes informes, Trump ha externado su descontento con la dirección que ha tomado la política monetaria bajo la gestión de Powell. Este posible cambio en el liderazgo de la institución encargada de regular la política monetaria podría tener implicaciones significativas para la economía nacional y los mercados financieros globales.

Entre los principales motivos de ejercicio de este descontento se encuentra el aumento de las tasas de interés, una medida que Powell y el banco central han implementado en un intento por controlar la inflación, que ha llegado a niveles no vistos en décadas. Estas decisiones, aunque respaldadas por una economía en recuperación post-pandemia, han provocado críticas desde diversos sectores, incluidos algunos aliados del expresidente, quienes argumentan que tales medidas podrían frenar el crecimiento económico.

Related posts

Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
así está cambiando el consumo en los hogares mexicanos rumbo a la gesta mundialista

Transformaciones en el consumo familiar mexicano.

16 noviembre, 2025

Además, la creciente insatisfacción de Trump con la Fed no es un fenómeno nuevo. En su mandato presidencial, Trump ya había manifestado sus reservas hacia Powell, considerando que las tasas de interés elevadas pueden afectar la estabilidad del mercado laboral y la inversión empresarial. En un contexto donde se esperan elecciones en el horizonte y las emociones políticas están al alza, este tipo de consideraciones adquieren un matiz aún más complejo.

La Reserva Federal, mientras tanto, mantiene su enfoque en la estabilidad económica. Las decisiones sobre las tasas de interés, si se mantienen o se ajustan, se basan en datos económicos más que en políticas partidistas. Sin embargo, el desacuerdo entre la Fed y el ámbito político podría crear un ambiente de incertidumbre tanto para los inversores como para los consumidores, que ya se sienten presionados por la inflación.

El impacto de la expansión o contracción de la política monetaria tiene efectos en diversos frentes: desde el costo de los préstamos y las hipotecas hasta las decisiones en materia de gasto de los hogares y empresas. En este sentido, el posible despido de Powell plantea inquietudes sobre quién podría ser su sucesor y cómo se podrían alterar las políticas monetarias en el futuro cercano.

Ante esta situación, los analistas económicos seguirán de cerca los movimientos de Trump y las decisiones de la Reserva Federal. La intersección entre la política y la economía se encuentra nuevamente en el centro de atención, lo que abre espacio para debates en torno a la independencia del banco central y su papel crítico en la estructura económica del país. El desenlace de esta tensión podría definir no solo el rumbo de la economía estadounidense, sino también el ambiente político en el año electoral que se avecina.

En un momento donde la economía global enfrenta desafíos universales, la dirección que tome Estados Unidos bajo estas dinámicas será observada con interés por mercados y ciudadanos por igual. Los próximos meses serán cruciales para entender cómo esta situación evoluciona y sus repercusiones en la economía a nivel macro y micro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Donald Trump Reserva FederalanálisisColumna DigitalDespidoFedHassettJerome PowellJeromePowellpresidentetrump
Previous Post

Retrato de niño palestino amputado recibe premio

Next Post

Faitelson asegura a Lopetegui en Monterrey

Related Posts

Lo que debes saber del Reglamento de Tránsito del Edomex que entra en vigor el 25 de noviembre
Negocios

Aspectos clave del nuevo Reglamento de Tránsito Edomex

16 noviembre, 2025
Gabriel Boric y el final de un Gobierno que aspiró a más de lo que logró
Internacional

Boric y un Gobierno de grandes sueños.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Estarán preparadas en 20 minutos.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Espinoza vence a Khegai y retiene título

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Taquero ‘El Gallo’ Asesinado en Zamora

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Reseña del Marshall Heston 120: Estilo Lujoso, Sonido Moderado

16 noviembre, 2025
Cultura

Diego Vázquez, bailarín y defensor social

16 noviembre, 2025
así está cambiando el consumo en los hogares mexicanos rumbo a la gesta mundialista
Negocios

Transformaciones en el consumo familiar mexicano.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Semifinales definidas en la Liga Mayor 2025.

16 noviembre, 2025
horario, ruta y dónde ver el recorrido por los 115 años de la Revolución Mexicana
Negocios

Itinerario y recorrido del centenario revolucionario

16 noviembre, 2025
Next Post
Descarga nuestra app

Faitelson asegura a Lopetegui en Monterrey

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.