Renovación en la Oficina de Estadísticas Laborales: Un Juego de Confianza
El 1 de agosto de 2025, el presidente Donald Trump despidió a Erika McEntarfer, la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Este movimiento, que ocurrió en un momento crítico tras la publicación del informe de empleo de julio —que mostró que la economía solo había generado 73,000 nuevos empleos—, resuena más allá de la simple administración de recursos humanos. A la siguiente semana, Trump anunció que nominaría a un nuevo director, lo que resaltaba la importancia de que la elección fuera vista como imparcial e independiente del ejecutivo.
La confianza en la integridad de los datos económicos es vital para cualquier economía próspera. La independencia del nuevo comisionado no solo es crucial para la percepción de la BLS, sino que también tiene un interés político directo para Trump. Dicha confianza es fundamental para los responsables de políticas, empresas, hogares e inversores; sin ella, la estabilidad económica se ve amenazada.
La decisión de despedir a McEntarfer tuvo lugar precisamente después de que el BLS revisara datos previos, corrigiendo los empleos generados: solo 19,000 en mayo y 14,000 en junio. Trump, enojado, acusó a McEntarfer de “falsificar” cifras por razones políticas. Sin embargo, no existe evidencia que respalde este reclamo, y los procesos involucrados en la elaboración de estos datos son complejos y están diseñados para ser sólidos y transparentes. El excomisionado, William Beach, aclaró que los números son revisados por un amplio equipo de analistas y que el comisionado no tiene acceso a ellos hasta poco antes de su publicación.
La narrativa de Trump presenta una clara amenaza para la percepción de la economía estadounidense en múltiples niveles. Si los datos son considerados poco confiables, los inversores podrían ajustarse a escenarios de riesgo más alto, las empresas podrían posponer decisiones importantes y la Reserva Federal podría tomar decisiones erróneas sobre las tasas de interés. La conexión histórica de estos despidos también es problemática; países como la Unión Soviética y China, en su intento de controlar la narrativa, han manipulado estadísticas económicas con graves consecuencias.
Los datos de la BLS no solo son la referencia en cuanto al mercado laboral; su independencia y precisión deben ser salvaguardadas. Aunque las cifras se revisan rutinariamente, estas son simplemente ajustes necesarios basados en información más precisa, no correcciones de errores inusuales.
Además, la naturaleza de la recolección de datos implica ciertas limitaciones. Las empresas tienen diferentes cronogramas de reporte, y la BLS busca equilibrar la necesidad de datos precisos con la urgencia de su publicación para beneficio de todos los actores económicos.
Incluso con revisiones significativas en las cifras, como la reducción de 125,000 puestos de trabajo en mayo y 133,000 en junio, estas no deberían alarmar. A lo largo de las últimas tres décadas, esta variabilidad en las revisiones se ha presentado más veces a la alza que a la baja.
La designación de un nuevo comisionado debería considerar la independencia de la BLS como un pilar fundamental. La elección de alguien que actúe bajo la presión política podría resultar en una pérdida de credibilidad que afectaría profundamente a la economía, y este es un interés crucial tanto para Trump como para todos los ciudadanos. Históricamente, países que han manipulado cifras, como Argentina, enfrentaron crisis severas cuando la desconfianza en sus datos condujo a mayores tasas de interés y descontentos económicos.
Por lo tanto, es imperativo confiar en la integridad de los datos de la BLS, que son difíciles de manipular y contar con un sistema robusto que los respalde. Mantener la independencia de la Oficina de Estadísticas Laborales es esencial para prevenir efectos dañinos en la economía estadounidense y es en el mejor interés de todas las partes involucradas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.