Washington. El clima político en torno a la administración del presidente Donald Trump está experimentando un cambio notable. Según una reciente encuesta de Reuters/Ipsos, el índice de aprobación pública de Trump en temas de inmigración ha caído al 41%, marcando un mínimo histórico desde su regreso a la Casa Blanca. Este descenso refleja un giro en la percepción de los ciudadanos hacia sus políticas de mano dura, que se han vuelto cada vez más criticadas.
En particular, la misma tasa del 41% representa también el índice general de aprobación de Trump como presidente, una cifra que iguala a los niveles más bajos registrados durante su segundo mandato en las semanas anteriores. En el mes de junio, su aprobación en materia de inmigración se situaba en un 43%, lo que subraya un notable declive en la percepción pública.
A lo largo de su mandato, el presidente republicano ha impulsado una agenda radical para frenar la inmigración ilegal, comprometiéndose a deportar a millones de personas y llevando a cabo redadas en lugares de trabajo, que han despertado controversia y descontento. Estas acciones han llevado a cientos de demandas judiciales y han generado un amplio debate en la sociedad estadounidense.
El descontento con estas políticas se refleja en las encuestas, donde solo el 28% de los encuestados considera que “las detenciones de inmigrantes en lugares de trabajo son buenas para el país”, contrastando con un 54% que se opone a dicha afirmación. Este matiz en la opinión pública sugiere un creciente escepticismo sobre la efectividad y la ética de las tácticas empleadas.
Curiosamente, aunque la inmigración ha sido un área donde la aprobación de Trump alcanzó hasta un 50% en los meses de febrero y marzo, su popularidad ha ido en declive desde entonces, destacando esta problemática en medio de otras áreas como política exterior y fiscalidad.
La encuesta de Reuters/Ipsos se llevó a cabo a nivel nacional, recolectando las respuestas de 1,027 adultos estadounidenses, con un margen de error de tres puntos porcentuales. Esta información se presenta en un contexto altamente polarizado, donde las percepciones sobre la política inmigratoria de la administración Trump están lejos de ser homogéneas, sugiriendo que el camino hacia el consenso en este tema es aún complejo y lleno de desafíos.
En resumen, el panorama para Trump en relación con las políticas de inmigración se presenta inestable, con la opinión pública mostrando una tendencia crítica hacia sus enfoques recientes. A medida que se aproximan eventos políticos clave, el futuro de su administración podría depender de su capacidad para adaptarse a estos cambios en la percepción popular.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/UFC-321-Rivales-Frente-a-Frente-en-Conferencia-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Gala-Vogue-del-Dia-de-Muertos-2025-Celebridades-en-la-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)



