President Donald Trump ha tomado una decisión histórica al firmar un decreto ejecutivo que aprueba la venta de las operaciones de TikTok en EE.UU. a un grupo de inversores estadounidenses. Este acontecimiento surge como una estrategia para mantener la funcionalidad de la popular aplicación en el país, cuya valoración se sitúa en alrededor de 14 mil millones de dólares, según el vicepresidente JD Vance.
La situación se remonta a la obligación que TikTok, perteneciente a ByteDance, enfrentó de ceder su negocio estadounidense o enfrentarse a una prohibición total en el país, a través de una ley de seguridad nacional promulgada por el ex presidente Joe Biden. El decreto de Trump establece una moratoria de 120 días en la aplicación de esa ley, permitiendo la ejecución del plan de desinversión.
Aunque ByteDance todavía no ha comentado públicamente sobre el acuerdo, emitió un comunicado el 19 de septiembre en el que asegura que actuará de acuerdo con las leyes aplicables para garantizar que TikTok siga disponible para los usuarios estadounidenses a través de su filial en EE.UU.
En una conferencia de prensa, Trump reveló que el presidente chino Xi Jinping le dio su aprobación para el trato. “Tuvimos una buena charla,” afirmó Trump, subrayando la aprobación de Xi.
El acuerdo estipula la creación de un nuevo consejo de directores para las operaciones de TikTok en EE.UU., y la transferencia del algoritmo de recomendaciones, el código fuente y el sistema de moderación de contenido a control de sus nuevos propietarios. Así, Oracle se encargará de supervisar las operaciones de seguridad y proporcionará servicios informáticos a TikTok en EE.UU.
Trump resaltó que “es propiedad de estadounidenses, y estadounidenses muy sofisticados”. A pesar de que no se reveló la lista completa de nuevos dueños, se mencionó que Oracle, Silver Lake y MGX, con sede en Abu Dhabi, adquirirán una participación del 45% en la empresa TikTok de EE.UU.
El vicepresidente Vance justificó que este acuerdo permitirá a los estadounidenses utilizar TikTok con mayor tranquilidad, ya que sus datos estarán mejor protegidos y no serán usados como herramienta de propaganda como en ocasiones previas. Durante la misma conferencia, Trump garantizó que “cada grupo, cada filosofía, cada política será tratada de manera justa” cuando se le preguntó sobre el algoritmo y su posible sesgo hacia contenido relacionado con el movimiento MAGA.
Además, Trump firmó la semana pasada un decreto que extiende la fecha límite para que ByteDance divida las operaciones de TikTok en EE.UU., marcando la cuarta vez que se pospone esta fecha. Su impulso por prohibir TikTok comenzó en 2020, recibiendo apoyo bipartidista durante la administración de Biden.
Este escenario continuo refleja la complejidad en torno a las relaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como el interés en la seguridad de los datos y la influencia política que a menudo se entrelazan en el ámbito tecnológico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.