El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión importante al nominar a Stephen Miran, un consejero de la Casa Blanca, para ocupar de forma temporal una vacante en la junta directiva de la Reserva Federal (Fed). Esta acción surge en un contexto donde el banco central enfrenta crecientes presiones para reducir las tasas de interés.
Recientemente, la gobernadora de la Fed, Adriana Kugler, quien había sido designada por el expresidente demócrata Joe Biden, anunció su renuncia antes de que su mandato culminara en enero de 2026, lo que dejó un espacio que Trump ha decidido llenar. Aunque Trump ha mostrado sus intenciones de que la Fed baje las tasas, el actual presidente del banco central, Jerome Powell, ha mantenido su postura en contra de este recorte.
En su plataforma Truth Social, Trump expresó su satisfacción al anunciar la elección de Miran, quien es actualmente el presidente del Consejo de Asesores Económicos. Con un doctorado en economía de Harvard, Miran es un defensor de políticas que favorecen los aranceles y una postura menos enfocada en la fortaleza del dólar estadounidense, ya que considera que esto afecta la competitividad de las exportaciones y perjudica a los fabricantes locales.
“Ha estado conmigo desde el inicio de mi segundo mandato y su experiencia en el mundo de la economía es inigualable. Hará una labor excepcional”, destacó Trump en su anuncio sobre la nominación.
La decisión de nominar a Miran también conlleva que esta elección requerirá la aprobación del Senado, donde los republicanos tienen la mayoría. Este movimiento no solo resalta los intentos de Trump por alinear la política monetaria con su agenda económica, sino que también enmarca un momento de transición crucial para la Fed, que podría impactar significativamente la economía estadounidense.
Con la renuncia de Kugler y la nominación de Miran, todos los ojos están puestos en cómo responderá el Senado a esta propuesta y en los efectos que esto podría tener en la dirección futura de la Reserva Federal y en la economía en general. Este desarrollo promete ser un punto de interés en el panorama financiero y político de Estados Unidos.
(Si bien esta información fue publicada el 7 de agosto de 2025, es importante estar atentos a los desarrollos y cambios que puedan surgir en el contexto actual, ya que la dinámica económica es fluctuante y la situación puede evolucionar rápidamente en el marco de la política estadounidense).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.