El gobierno de Estados Unidos ha dado un golpe significativo a la radio pública Voice of America (VOA), comunicando el despido definitivo de cientos de empleados debido a drásticos recortes presupuestarios impuestos por la administración federal. Antes de cesar sus operaciones, VOA, ubicada en Washington, tenía la ambiciosa tarea de transmitir en 49 idiomas y alcanzaba a una audiencia estimada de 354 millones de personas semanalmente.
Un total de 639 empleados, quienes se encontraban en suspensión administrativa, recibirán la notificación de fin de contrato a inicios de septiembre. Esta información fue compartida por Kari Lake, una designada por el presidente Donald Trump para supervisar la agencia de medios globales, conocida como USAGM. Lake considera que estos cambios son un esfuerzo necesario para “desmantelar una burocracia inflada y sin rendición de cuentas”.
Con la reducción, se han eliminado aproximadamente 1,400 cargos, dejando solo a 250 empleados activos en la USAGM. En esta nueva estructura, se busca modernizar la narración de las historias de Estados Unidos y asegurar que esta se alinee con la política exterior del país. Para ello, Lake ha manifestado su disposición a colaborar con el Congreso y el Departamento de Estado.
Los despidos masivos afectan también a periodistas del servicio persa, quienes habían reanudado brevemente su labor tras los recientes conflictos entre Israel e Irán. Entre los puestos que permanecerán en la USAGM se encuentran aquellos en Voice of America y en la Oficina de Radiodifusión de Cuba, que gestiona Radio y Televisión Martí, con el objetivo de llegar a la isla comunista.
Establecida durante la Segunda Guerra Mundial, la misión de VOA era promover la democracia, en conjunto con otros medios como Radio Free Europe y Radio Free Asia. En un giro drástico, en marzo, Trump firmó un decreto que calificaba a la USAGM como uno de los “elementos inútiles de la burocracia federal”.
La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original (2025-06-20 16:35:00). Con el paso del tiempo, es probable que se produzcan actualizaciones sobre la situación de estos medios y los impactos de tales políticas en la comunicación internacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Una-perspectiva-renovada-sobre-la-burbuja-de-IA-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Lograra-Sarah-Jessica-Parker-Marcar-Tendencia-en-Bolsos-Grandes-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Xitle-senderos-y-aire-puro-en-CDMX.com2Fb52Fec2F49dae57c4dda81b304e818efee872Fv-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Seis-recomendaciones-nutricionales-para-prevenir-la-gripe-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jaime-Lozano-deja-la-direccion-del-Pachuca-350x250.jpg)




