viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

¿Trump representa un riesgo para la Fed?

Redacción by Redacción
12 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Es seria la amenaza de Trump contra la Fed?
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación subyacente en Estados Unidos, que excluye los precios volátiles de energía y alimentos, ha comenzado a mostrar un repunte significativo. En este contexto, el presidente Trump ha intensificado sus críticas hacia el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

La narrativa en su administración parece centrarse en cuestionar el desempeño de la Fed y buscar justificaciones para la posible destitución de Powell. Sin embargo, es fundamental entender que, legalmente, es muy difícil que el presidente pueda llevar a cabo tal despido, a pesar de las constantes declaraciones en su contra. Estas críticas suelen ser personalizadas y exageradas, lo cual no es inusual en la política de Trump, quien está presionado por sus seguidores dentro del gobierno.

Related posts

México niega tener reportes sobre supuesto atentado contra embajadora de Israel

México desmiente informes sobre ataque a embajadora israelí.

7 noviembre, 2025
Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025

Entre las razones esgrimidas para justificar la salida de Powell, se destaca una supuesta “mala administración” en la rehabilitación del edificio de la Fed. Es irónico que durante el primer periodo de Trump se haya firmado una orden para preservar edificios gubernamentales con acabados lujosos, lo que añade complejidad a la crítica.

La información reciente sobre la inflación es clara: en julio, la inflación al consumidor alcanzó un 2.7% anual, mientras que la parte subyacente subió al 3.1%. A pesar de que estos resultados eran esperados, resulta evidente que hay presión en el sector de mercancías, especialmente debido a los efectos de las tarifas arancelarias. La inflación mensual en esta área ha ido en aumento, pasando de -0.1% en los primeros tres meses del año a un considerable 1.2% en julio.

Por otro lado, la economía estadounidense enfrenta un aparente freno, evidenciado por una notable contracción en la creación de empleos en meses recientes, lo que ha llevado a una revisión de las cifras de empleo publicadas. La Reserva Federal tiene un mandato dual: preservar el poder adquisitivo y el nivel de empleo, lo que complica las decisiones en un contexto de posible estanflación —menor crecimiento y mayor inflación—.

En los próximos meses, es probable que se vean propuestas del presidente Trump al Congreso para nuevos miembros en el Comité de Mercados Abiertos, encargado de decidir la política monetaria. El período de Powell al frente de la Fed concluirá en mayo próximo, lo que añade presión a la situación, siendo crucial para la independencia del banco central en el contexto actual.

Cualquier intento de socavar esta independencia podría resultar en un aumento de los costos financieros para el gobierno, afectando su capacidad de financiamiento. Aunque el clima de presión contra Powell podría continuar, es probable que no se materialice en su despido, ya que él defiende el legalismo y la independencia de la Fed.

En resumen, se anticipa un ambiente de tensión y disidencias dentro del FOMC, aunque estas no perturbarán significativamente la trayectoria de las tasas de interés en el corto plazo, a menos que la inflación cambie de dirección. Si, como afirma Trump, la economía va bien, debería reducirse la razón para exigir tasas de interés más bajas.

La información presentada aquí corresponde a la fecha de publicación original y es relevante para el análisis económico del momento.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: amenazaColumna DigitaleconomiaFedFinanzaspoliticaSeríatrump
Previous Post

Receta de Zeppelin: papa lituana rellena

Next Post

Rafa Puente asume nuevo reto en dirección

Related Posts

México niega tener reportes sobre supuesto atentado contra embajadora de Israel
Negocios

México desmiente informes sobre ataque a embajadora israelí.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Bienestar para mascotas en la CDMX

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México presenta “Recuerdos”, quinta edición Día de Muertos.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡Ochoa brilla y lleva al triunfo!

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Aplazan juicio contra expresidentes Martinelli y Varela en Panamá por caso Odebrecht
Negocios

Postergan juicio a exmandatarios Martinelli y Varela por Odebrecht

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México busca bronce frente a Brasil

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegada del crucero MS Regatta a Acapulco

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Antonio Brown rechaza extradición y vuelve a Miami

7 noviembre, 2025
Next Post
Rafa Puente regresa a la dirección técnica con nuevo equipo | TUDN Fútbol

Rafa Puente asume nuevo reto en dirección

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.