El presidente estadounidense, Donald Trump, está programado para mantener una conversación con el líder chino, Xi Jinping, el viernes, con el objetivo de discutir los términos que permitirían a la popular aplicación de redes sociales TikTok continuar operando en los Estados Unidos. En sus declaraciones, Trump aseguró: “Estamos muy cerca de llegar a acuerdos sobre todo ello”. Además, mencionó que su relación con China es “muy buena”, aunque destacó que la guerra en Ucrania podría disminuir si Europa impone aranceles más altos a China.
Este diálogo fue primeramente anunciado por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, tras una reciente reunión comercial realizada en Madrid. Bessent indicó que se había alcanzado un marco de acuerdo relacionado con la propiedad de TikTok, pero que el punto final deberá ser acordado por Trump y Xi.
A pesar de que la embajada china en Washington no confirmó el llamado ni anunció una cumbre inminente entre ambos líderes, el portavoz Liu Pengyu enfatizó la importancia de la diplomacia entre jefes de Estado en la dirección estratégica de las relaciones entre China y Estados Unidos.
La llamada del viernes también podría ofrecer pistas sobre la posibilidad de un encuentro en persona entre Trump y Xi para resolver la disputa comercial en curso, que ha visto a ambos países entrar en un ciclo de tarifas y restricciones comerciales. Esta sería la segunda conversación entre ellos desde que Trump asumió nuevamente la presidencia, tras haber impuesto aranceles elevados a productos chinos en un intento por regular las prácticas comerciales.
Desde mayo hasta septiembre, se han llevado a cabo cuatro rondas de negociaciones entre funcionarios de ambos países, y es probable que se convoquen más en las semanas siguientes. A pesar de retrocesos en los controles de exportación y la suspensión de aranceles exorbitantes, persisten muchos temas sin resolver.
Recientemente, se discutieron las restricciones chinas sobre la exportación de elementos estratégicos, fundamentales para diversas industrias, desde tecnología hasta defensa. En cuanto a TikTok, Trump ha pospuesto varias veces el requisito de que la aplicación se separe de su empresa matriz en China, ByteDance, para cumplir con la legislación que aborda las preocupaciones de privacidad y seguridad nacional.
El presidente ha subrayado que TikTok “tiene un valor tremendo” y que su operación en EE.UU. depende de que se logre un acuerdo. Las inquietudes sobre la propiedad y la procedencia de ByteDance han llevado a cuestionamientos sobre las normas que obligan a las empresas chinas a compartir datos. Recientemente, las autoridades chinas mencionaron que se había llegado a un consenso sobre el uso de derechos de propiedad intelectual relacionado con el algoritmo de TikTok, y que ambas naciones habían acordado delegar a un socio la gestión de los datos de los usuarios estadounidenses.
Este contenido se basa en información disponible hasta el 18 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.