El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido que la Oficina de Conflicto de Intereses debe dar trámite a la denuncia presentada por el Partido Popular (PP) contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Esta denuncia se centra en supuestas irregularidades relacionadas con el rescate de la aerolínea Air Europa, donde se menciona que Begoña Gómez, esposa de Sánchez, podría tener un papel crucial en estos eventos.
En un auto reciente, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal madrileño ha confirmado su decisión anterior, dictada en junio, y ha exigido a la Oficina de Conflicto de Intereses —dependiente del Ministerio de la Transformación Digital— que investigue la situación del Ejecutivo. Los jueces hicieron público el fallo tras transcurrir el plazo de 30 días para presentar un recurso de casación, el cual no fue utilizado.
Ahora, el tribunal ha otorgado un plazo de diez días, a partir de la notificación del fallo, para que se reconozca su recepción y se comunique al órgano responsable sobre su cumplimiento. En la última resolución de junio, el TSJM había estipulado que la Oficina de Conflicto de Intereses debía tramitar la denuncia del PP. En caso de que concluyan la investigación, deberán emitir una resolución justificada, que podría incluir el archivo de las actuaciones si así lo determinan.
La corte también observó que el principal partido de la oposición, liderado por Alberto Núñez Feijóo, tiene la legitimidad para presentar la denuncia y apelar cualquier archivo de la misma, ya que se dejó entrever que no se había realizado una actividad investigadora mínima para tomar una decisión al respecto.
En su decisión de junio, el tribunal enfatizó la falta de “actividad de material de investigación” por parte de la Oficina de Conflicto de Intereses, la cual se basó en un breve informe que aportaba escasa información. El TSJM puso de manifiesto que la Oficina había desestimado la denuncia del PP, apoyándose en un informe de la Secretaría General de la Presidencia. Según dicha evaluación, Begoña Gómez no había mantenido vínculos laborales o profesionales que implicaran funciones directivas en Air Europa o Globalia.
Cabe destacar que el tribunal señaló que la investigación sobre si ciertas actividades pueden afectar la imparcialidad del Gobierno no solo resulta de interés para la oposición, sino que también es fundamental para el propio Gobierno, enfatizando la “necesaria transparencia” que debe existir en la actuación de este órgano regulador.
La situación se encuentra en desarrollo, por lo que es importante estar atentos a la evolución de este caso y las eventualidades que de él puedan surgir, reflejando la dinámica entre los partidos políticos y las instituciones en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.