El asesor de Red Bull, Helmut Marko, ha dejado claro que el piloto japonés Yuki Tsunoda dispone de un plazo definido para demostrar su valía al volante. Marko ha indicado que Tsunoda tendrá hasta “alrededor de México” para probar que merece un asiento junto a Max Verstappen, una de las figuras más prominentes de la escudería.
En sus declaraciones antes de la clasificación del Gran Premio de Países Bajos, Marko detalló los criterios que tendrá en cuenta para decidir si Tsunoda seguirá en el equipo de Milton Keynes. Según sus palabras, el piloto debe acercarse al rendimiento de Verstappen y demostrar ese nivel de consistencia en sus actuaciones. Para ello, se ha pospuesto la toma de decisiones sobre futuras opciones hasta ver los resultados de las próximas carreras.
Marko fue enfático al dar un marco temporal: “Yo diría que alrededor de México”. Esto significa que Tsunoda dispone aproximadamente de seis carreras para asegurarse un lugar en la alineación del equipo. Desde su llegada, el piloto ha tenido un inicio complicado de temporada, encontrándose en la posición 18 del campeonato y sin sumar puntos en las últimas siete carreras. Su mejor resultado hasta el momento fue un noveno puesto en Bahréin.
La presión ha aumentado sobre Tsunoda, especialmente por la percepción de que su futuro en el equipo podría estar en riesgo, a pesar de no haber completado una temporada con Red Bull. Sin embargo, cambios en la directiva, como la llegada de Laurent Mekies, exjefe de Racing Bulls, han proporcionado un nuevo impulso. En Spa, recibió un nuevo piso que mejoró su rendimiento significativamente en comparación con su compañero.
Fuentes señalan que fue Mekies quien promovió que Tsunoda tuviera el mismo auto que Verstappen, aprobando una nueva especificación en Spa-Francorchamps que, bajo la gestión anterior, podría no haber sido habilitada para el piloto japonés. Además, Mekies habría solicitado a Marko que retrasara cualquier decisión sobre el futuro de Tsunoda para darle la oportunidad justa de demostrar su potencial.
El impacto de estas mejoras fue inmediato: Tsunoda logró su mejor clasificación en Bélgica, saliendo desde la séptima posición. Durante las prácticas en Hungría, a pesar de empezar desde el pitlane, estuvo muy cerca del tiempo de Verstappen, a solo una décima de diferencia. “La diferencia con Max sigue reduciéndose”, comentó Tsunoda, subrayando que, aunque no sea evidente, en términos de tiempos se encuentran relativamente cerca.
Esta situación resalta la creciente competitividad en la Fórmula 1, donde cada actuación cuenta y los pilotos están bajo constante escrutinio. Las próximas carreras serán cruciales para Tsunoda en su búsqueda por asegurar su futuro en un equipo tan prestigioso como Red Bull.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.