El Declive Turístico de Tulum: Una Realidad Alarmante
En los últimos años, la Riviera Maya, conocida popularmente como la “gallina de los huevos de oro” de México, ha visto cómo el brillo de su atractivo turístico se apaga. Recientemente, tanto turistas nacionales como internacionales, incluidos influencers como Luisito Comunica, han manifestado sus preocupaciones sobre los abusos en este paradisiaco destino. Tulum, en particular, ha sufrido un notable descenso en su afluencia de viajeros.
Este verano, las estadísticas revelan que Tulum ha registrado un alarmante 30% de ocupación hotelera, jerárquicamente inferior al bullicio habitual. Los viajes hacia esta zona se han reducido en un 15% y los hoteles de lujo enfrentan una caída del 35% en reservas, lo que ha generado una fuerte inquietud entre los comerciantes locales por la falta de turismo.
Un Caos Oscuro: Los Retos que Enfrenta Tulum
Varios elementos están detrás de esta crisis. En primer lugar, el sargazo ha alcanzado niveles récord, convirtiendo las playas en un espectáculo menos que deseable. Desde abril de 2025, tanto las autoridades como los residentes han tenido que lidiar con grandes cantidades de estas algas, que arruinan la experiencia del turista y emanan un olor desagradable.
Adicionalmente, la creación del Parque Nacional del Jaguar ha significado la introducción de tarifas de entrada, afectando sobre todo a la economía local. Los extranjeros deben pagar 415 pesos, mientras que los nacionales 255, un hecho que ha generado malestar entre los visitantes. Frente a las protestas, algunos hoteles han tenido que abrir sus clubes de playa para que los turistas puedan acceder al mar, a pesar de que la ley estipula que las playas son de acceso público.
Un Aumento Imparable de los Precios
El aspecto más preocupante de la situación es, sin duda, el incremento de precios. Muchos mexicanos han preferido buscar opciones fuera del país, ya que viajar dentro de su propio territorio se ha convertido en un lujo prohibitivo. Por ejemplo, una noche en un hotel puede costar hasta 9,000 pesos por persona, sin incluir alimentos, lo que resulta prohibitivamente caro para muchos.
Para ilustrar la situación: un refresco puede alcanzar los 100 pesos en algunos restaurantes, siendo estos precios denunciados en redes sociales por los turistas cansados de pagar tanto.
Otra preocupación es la creciente presencia de grupos delictivos en la zona, lo que genera un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre los futuros visitantes.
La Caída del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto
Aunque el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto se inauguró en 2024 con la intención de aumentar la llegada de turistas, su uso ha disminuido notablemente en 2025. Aerolíneas como United, JetBlue y Air Canada han reducido sus vuelos a Tulum, lo cual evidencian las cifras en caída libre de afluencia de pasajeros.
Pese a las promociones de hoteles y aerolíneas para atraer visitantes, la realidad se mantiene: el descontento de los turistas por los precios elevados y la falta de accesibilidad persiste.
Un Futuro Incierto
La situación de Tulum es crítica, y aunque podría recuperarse en el futuro, requiere una transformación radical en su modelo turístico. Como lo sumarizan algunos usuarios en redes sociales, si autoridades, empresarios y ciudadanos no actúan de manera efectiva, Tulum podría seguir el camino de Acapulco, donde la percepción del visitante se reduce a ser una billetera dispuesta a realizar pagos exorbitantes.
La crisis que enfrenta Tulum, con información relevante que se recoge desde 2025, es un claro llamado a la acción para asegurar que este destino icónico pueda recuperar su esencia y atractivo, y no se convierta en una sombra de lo que una vez fue.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.