Las vibrantes ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, se preparan para ser los epicentros de la emoción futbolística en la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio. En total, estos dos destinos mexicanos albergarán 13 apasionantes partidos, atrayendo a millones de fanáticos deseosos de unirse a la fiesta del fútbol.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en enero de 2025, México recibió a más de 8 millones de visitantes internacionales, lo que representa un notable aumento del 18.6 % respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento subraya el atractivo creciente de México como destino turístico.
Rafael Garza, director general de inDrive México, destacó que ciudades emblemáticas como Cancún, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México se han establecido como los destinos más buscados del país. En el contexto del Mundial, estas ciudades esperan no solo albergar partidos de alto nivel, sino también recibir a miles de aficionados listos para descubrir la riqueza cultural y gastronómica que ofrecen.
En 2026, se prevé un aumento sin precedentes del movimiento de personas, no solo de turistas internacionales, sino también de residentes locales. inDrive tiene planes para estar presente en los puntos de mayor demanda, facilitando un transporte ágil y seguro. Desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los trayectos más solicitados incluirán destinos como el Centro Histórico, Polanco y Coyoacán, cada uno repleto de hoteles, restaurantes y atractivos culturales.
En las ciudades de Guadalajara y Monterrey, los visitantes que se alojen en áreas cercanas buscarán transportarse a los estadios, centros de convenciones y otras zonas comerciales con gran actividad durante el torneo. Asimismo, se anticipa una alta demanda de traslados a los Pueblos Mágicos y sitios arqueológicos cercanos, lo que puede ser ideal para viajes grupales que se beneficiarán de la flexibilidad que ofrece inDrive.
Los lugares emblemáticos de la Ciudad de México, como Chapultepec, Xochimilco, el corredor de Paseo de la Reforma y la Zona Rosa, también se preparan para recibir numerosos viajes cortos, favorecidos por la exploración sin inconvenientes de tráfico o cambios inesperados en las tarifas.
“En inDrive, entendemos que durante este evento masivo, miles de personas se desplazarán entre aeropuertos, hoteles y zonas turísticas. Estamos listos para ofrecer un servicio cómodo, seguro y transparente, adaptado a las necesidades de turistas y locales por igual. Este compromiso está en línea con nuestras iniciativas previas en Cancún, donde hemos establecido un servicio seguro y accesible que beneficia tanto a turistas como a la comunidad local”, agregó Garza.
El Mundial de 2026 se perfila no solo como una plataforma para el fútbol, sino también como una oportunidad para exhibir la rica cultura, la calidez y la hospitalidad que caracterizan a México. Desde opciones gastronómicas de primera hasta atracciones turísticas de renombre, todo el ecosistema destinado a la atención del visitante se está preparando para ofrecer una experiencia de clase mundial. En este contexto, inDrive se compromete a garantizar que cada trayecto, sin importar su duración, contribuya a que millones de personas tengan un Mundial memorable, tanto dentro como fuera del campo.
Además, inDrive se alinea con los esfuerzos para que los beneficios de este destacado evento alcancen a todos los mexicanos de manera justa. La compañía está abierta a colaborar con gobiernos, empresas y organismos, con la meta de hacer de la generosa y rica cultura mexicana la protagonista y anfitriona del mundo durante el torneo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.