Una tormenta económica se avecina en México, advierten analistas con conocimiento del tema, en gran parte por la inminente implementación de un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. Esta medida, que entra en vigor justo cuando la economía mexicana ya enfrenta un estancamiento, podría desencadenar una serie de efectos cada vez más preocupantes.
Los exportadores mexicanos se verán afectados por un aumento significativo en sus costos, lo cual podría llevar a una notable disminución de las exportaciones. Esta reducción impacta directamente en las cadenas de suministro y genera una presión inflacionaria en el país, ya que la competitividad se verá seriamente comprometida. A su vez, esto podría afectar el tipo de cambio, elevando los precios de los bienes importados en México.
La escalada de tensiones podría intensificarse si México decide imponer aranceles en respuesta a la medida estadounidense, lo que afectaría aún más el comercio bilateral. Esta situación se convierte en un punto de preocupación dado que, el primero de agosto, termina la prórroga de 90 días que había permitido la exención de aranceles a una mayoría de productos mexicanos. A tan solo cuatro días de la fecha límite, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que aún hay tiempo para negociar un acuerdo con Estados Unidos, mientras que el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, ya ha descartado cualquier prórroga o periodo de gracia adicional.
La tarifa del 30%, instaurada por el presidente Donald Trump, tiene un trasfondo que va más allá del comercio y se centra en el combate al fentanilo y la lucha contra los cárteles. Aunque el presidente estadounidense reconoce los avances de México en la lucha contra las drogas, también expresa su preocupación por la falta de acción decisiva del gobierno mexicano, advirtiendo sobre su posible respuesta a esta falta de voluntad.
La inminente entrada en vigor de este arancel supone un golpe durísimo para el ya frágil acuerdo comercial trilateral conocido como el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-Mec), una revisión del antiguo TLCAN. Ante esta situación, la presidenta Sheinbaum incluso ha manifestado su disposición de buscar la comunicación directa con Trump si fuese necesario, aunque para ese momento no ha tenido éxito confirmado en obtener respuesta.
Las proyecciones económicas son alarmantes, con un escenario que pintaría una recesión con amplias consecuencias: pérdida de empleos, inflación y una posible depreciación del peso centran las preocupaciones de los sectores industriales más vulnerables, incluyendo el automotriz, minero, farmacéutico y electrónico.
Mientras tanto, en el ámbito político, los rumores apuntan a que Maricarmen Bonilla podría ser designada como la nueva subsecretaria de Hacienda. Actualmente, Bonilla se desempeña como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, en medio de un panorama de cambios en el manejo de la economía mexicana. Aunque otros nombres se manejan en el contexto de esta decisión, la especulación sobre su eventual nombramiento sigue en pie, lo que podría tener repercusiones futuras en la política económica del país.
Todo esto ocurre en un escenario incierto donde los próximos días serán decisivos para el futuro económico de México, a pocos días de la fecha marcada para la entrada en vigor del arancel.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alvaro-Fidalgo-se-une-a-Mexico-para-el-Mundial-2026-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Saborea-el-Festival-del-Tamal-2025-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Comparativa-entre-Frankenstein-de-Del-Toro-y-el-libro-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alvaro-Fidalgo-sera-llamado-por-Mexico-350x250.jpg)



