La tragedia que sacudió al río Hudson el pasado jueves 10 de abril provocó el cierre inmediato de la empresa New York Helicopter, operadora del vuelo turístico en el que murieron seis personas, entre ellas cinco ciudadanos españoles pertenecientes a una misma familia. La aeronave cayó violentamente al agua tras desprenderse partes de su fuselaje en pleno vuelo, lo que dejó a todos los ocupantes sin vida.
Entre las víctimas se encontraban Agustín Escobar, ejecutivo de Siemens originario de Puertollano (España); su esposa Mercè Camprubí, y sus tres hijos de tan solo 10, 8 y 4 años. El piloto era Sean “Seankese” Johnson, un expiloto de la Marina estadounidense de 36 años. La familia se encontraba de vacaciones en Nueva York y había contratado el paseo aéreo como parte de su visita turística.
La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció este domingo la suspensión inmediata de operaciones de la compañía, mientras la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) continúa con la investigación. La FAA también iniciará una revisión exhaustiva de la licencia y del historial de seguridad de la empresa. La presión política fue determinante en esta decisión: el senador Chuck Schumer pidió que se retirara de inmediato el permiso de operación de New York Helicopter, señalando que trabajaba “con garantías mínimas de seguridad” y denunciando que el helicóptero accidentado tenía 21 años de antigüedad.
Según informó la NTSB, no se hallaron grabadoras de vuelo ni cámaras en el helicóptero, lo que complica el análisis técnico del accidente. Además, buzos especializados continúan buscando componentes clave del helicóptero como el rotor principal y el rotor de cola, que se encuentran sumergidos a unos 12 metros de profundidad. La Junta ha iniciado también entrevistas con representantes de la empresa para evaluar sus protocolos operativos.
Desde 1977, más de 30 personas han perdido la vida en accidentes de helicóptero en Nueva York. El del jueves pasado es el más mortífero desde 2018, cuando cinco personas fallecieron tras un siniestro similar en el East River. Aunque se manejan diversas hipótesis sobre lo ocurrido en el Hudson, las autoridades han evitado especular y prometen seguir informando a medida que avance la investigación.
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre las condiciones de seguridad en los vuelos turísticos en una de las ciudades más visitadas del mundo. Las autoridades aseguran que no solo se buscará justicia para las víctimas, sino también una revisión profunda del modelo de operación de estos servicios.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


