El Gobierno de Estados Unidos ha hecho un anuncio significativo, ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, conocido como “el Ruso”. Este individuo es considerado un operador clave del Cártel de Sinaloa y líder del grupo armado Los Rusos, que está vinculado a la facción conocida como La Mayiza.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) ha identificado a Ponce Félix, quien también es conocido como “Jesús Alexandro Sánchez Félix”, como responsable del tráfico de sustancias peligrosas como cocaína, fentanilo, metanfetamina y heroína hacia Estados Unidos. Sus actividades no se limitan al tráfico de drogas, ya que se le relaciona con la distribución de armas, secuestros, tortura y homicidios, acciones que él y su grupo llevan a cabo para controlar su territorio en la frontera.
El Ruso enfrenta cuatro procesos judiciales en distritos federales de California, donde está acusado de delitos graves vinculados con el crimen organizado, conspiración para la fabricación y distribución de drogas, y lavado de dinero. Además, las autoridades estadounidense señalan que ha financiado esquemas de corrupción involucrando a funcionarios de gobierno, policías y militares en México, realizando pagos mensuales por encima de un millón de dólares para mantener el control de su red de distribución de drogas.
En un contexto más amplio, las autoridades estadounidenses han intensificado su combate contra los principales grupos criminales de México, ofreciendo un total superior a 56 millones de dólares en recompensas por información que lleve a la captura o condena de los líderes de cárteles como el de Sinaloa y Cárteles Unidos. La estrategia se ha enfocado en figuras como Alfredo Guzmán Salazar e Iván Archivaldo Guzmán, conocidos como Los Chapitos, quienes enfrentan recompensas duplicadas de hasta 10 millones de dólares debido a su supuesta implicación en la producción masiva de fentanilo y en la violencia en Sinaloa y otras regiones.
Además, la reciente recompensa de hasta 26 millones de dólares se ha anunciado por cinco líderes de Cárteles Unidos, entre ellos Juan José Farías Álvarez, apodado el Abuelo, que se lleva la mayor parte con 10 millones de dólares. Otros cabecillas como Nicolás Sierra Santana, conocido como el Gordo, y Alfonso Fernández Magallón, llamado Poncho, tienen recompensas de 5 millones cada uno. También figuran nombres como Luis Enrique Barragán Chávez, R5, y Édgar Orozco Cabadas, el Kamoni, con recompensas de 3 millones cada uno.
Cabe mencionar que la información presentada aquí corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-17). La situación actual puede haber evolucionado desde entonces, pero los detalles fundamentales de la lucha de las autoridades estadounidenses contra el crimen organizado siguen siendo relevantes y continúan captando la atención del público.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Equipos-clasificados-en-Liguilla-y-Play-In-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)

