El gobierno de Estados Unidos ha decidido no solicitar la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, en caso de que sea hallado culpable en su juicio. Esta información fue comunicada por el fiscal federal Joseph Nocella Jr. al juez Brian Cogan, a cargo del caso en la Corte del Distrito Este de Nueva York, a través de una carta fechada el 5 de agosto de 2025. En el documento se menciona que el fiscal general de EE. UU. ha autorizado esta decisión, permitiendo que Zambada enfrente 17 cargos que incluyen narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas, secuestros y homicidios.
Esta decisión se relaciona con un enfoque más amplio por parte del Departamento de Justicia, que recientemente también optó por no perseguir la pena capital en el caso de Rafael Caro Quintero, buscando con esto agilizar los procesos legales y facilitar posibles acuerdos de culpabilidad.
Zambada, quien cuenta con más de 70 años y fue arrestado en julio de 2024 en un aeródromo cercano a El Paso, Texas, enfrenta serias acusaciones. Su captura, supuestamente resultado de una traición por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, ha generado aún más controversia. La defensa de Zambada sostiene que su traslado a EE. UU. se realizó de manera irregular, argumentando que fue una entrega no autorizada y sin cumplir con los protocolos de extradición requeridos.
Además de sus problemas legales, Zambada es considerado uno de los líderes más influyentes y longevos del crimen organizado en México, siendo uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y un actor clave en el tráfico internacional de drogas durante décadas.
La próxima audiencia del caso está programada para el 25 de agosto de 2025, donde se espera que se definan nuevos pasos procesales y se continúen las negociaciones sobre un posible acuerdo que evitaría un juicio prolongado. La situación de Zambada no solo tiene implicaciones legales, sino que también refleja un entorno de crimen organizado que ha afectado a México y Estados Unidos por años.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.