El mundo del fútbol australiano se ha visto sacudido por un escándalo de amaño de tarjetas que involucra al exseleccionado juvenil mexicano y capitán del Macarthur FC, Ulises Dávila. Este futbolista, reconocido por su desempeño en la A-League Men, admitió su participación en un esquema de apuestas, revelando la problemática que acecha al deporte.
Dávila, de 34 años, ha sido acusado de liderar una red que llegó a manipular el resultado de seis partidos durante la temporada 2023-24 de la A-League Men, provocando amonestaciones intencionadas entre él y dos compañeros del club, Clayton Lewis y Kearyn Baccus. Según los informes, el capitán del Macarthur FC recibió una tarjeta amarilla por retrasar el juego, mientras que sus compañeros fueron sancionados por faltas premeditadas, todo ello en un partido crucial del 9 de diciembre de 2023 frente al Sydney FC.
Las apuestas efectuadas a través de un sitio específico superaron los $200,000, y se establecieron acuerdos para que el equipo recibiera al menos cuatro tarjetas en el encuentro. Como parte de su participación, Dávila pagó $10,000 a Lewis y Baccus, quienes posteriormente se beneficiaron de penas de buena conducta y evitaron condena tras cooperar con las autoridades.
El caso dejó en evidencia las “graves deficiencias” en los protocolos de integridad del fútbol australiano. El Macarthur FC, tras los arrestos de sus jugadores, emitió un comunicado crítico sobre las medidas existentes y la necesidad urgente de una revisión integral de los sistemas para proteger al deporte del riesgo asociado a estas conductas delictivas.
Dávila, quien fue una figura prometedora en el fútbol, llegó a ser fichado por el Chelsea a tan solo 20 años y ha tenido una trayectoria notable, aunque marcada por recientes tragedias personales, incluyendo la repentina pérdida de su esposa en 2022.
Mientras este escándalo se desarrolla, el futuro del fútbol australiano parece estar en la cuerda floja. La sentencia de Dávila está programada para el 19 de diciembre, y la expectativa es alta sobre cómo se abordarán estas serias acusaciones y las implicaciones para el deporte en la región. La comunidad futbolística observa con atención, ya que el desenlace de este caso podría marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción en el fútbol.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.