lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

“Últimos días en Berlín”, la novela de Paloma Sánchez-Garnica que nos muestra la historia del nazismo

Redacción by Redacción
4 enero, 2023
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Paloma Sánchez-Garnica escribe novelas como una forma de conocer a las personas, la escritora española escribe sobre las relaciones de la gente, su adaptación al entorno y como sobreviven contextos históricos maravillosos o adversos.

En su más reciente novela, Últimos días en Berlín, que publica en México Editorial Planeta, ella quiso “saber qué fue lo que ocurrió para que el pueblo alemán, tan culto y bien consolidado, se dejara llevar por un salvajismo y una ideología perversa como lo fue la de Hitler”, pero también quiso comprender el modo en que el pueblo ruso siguió la voz de Stalin.

Related posts

[post_title]

La cumbia del barro: fiesta de esperanza

16 noviembre, 2025
[post_title]

Museos de Washington vuelven a abrir

16 noviembre, 2025

“Yo quería entender todo ello, así que me puse a leer todo lo relacionado a ambos asuntos. Así fue que me espantó y fascinó el periodo de los 30 del estalinismo, pues me di cuenta que tanto el comunismo como el nazismo fueron la cara de la misma moneda. Luego, los escritos de la filósofa Hannah Arendt me confirmaron eso, que los totalitarismos tienen varios elementos en común que los definen como tal”.

Así es como la autora construyó la historia de Yuri Santacruz, un ruso de ascendencia española, que en busca de una vida mejor que la que le puede ofrecer su patria en la Unión Soviética, huye hacia Alemania, sin saber que allá se encontraría con el nombramiento de Hitler como canciller y el ascenso del régimen nazi.

Al ser un tema demasiado recurrido por la historia y la literatura, de la que se puede creer que todo ha sido escrito, Paloma Sánchez advierte, que “nunca se ha escrito nada nuevo” y que la tarea de los “escritores es darle un ángulo original” para contar sus historias. Pero más que eso, ella opina que hay una responsabilidad que se ve cumplida al revisitar esos momentos históricos que marcaron a la humanidad.

“Esa relectura nos dice que debemos estar alerta. Comprender el horror del nazismo es prácticamente imposible, pero es nuestra obligación estudiarlo. Esto porque algo similar podría ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar; y las mentes, incluso las nuestras pueden volver a ser seducidas por ese tipo de discursos. Estudiar y meditar sobre lo necesario nos ayudará a no subestimar a gente como Hitler y Stalin a quienes se les subestimó”, afirma la autora, quien mira con alerta el contexto internacional por el que está pasando tanto Europa como América Latina.

Y si bien, Paloma Sánchez cree fervientemente en este ejercicio de revisión histórica, también tiene la convicción de que la literatura tiene una facultad que ayuda al entendimiento profundo de estos hechos, cuyos participantes están llenos de claroscuros, varios de ellos determinados por sus propios contextos.

“La literatura cuenta la intrahistoria, nos sume en el día a día de vidas comunes, en las que el lector se puede sentir identificado, puede caminar al lado de cualquier personaje sin juzgarlo. Así es como los lectores entienden y comprenden, desde el interior de hogares que podrían haber sido los suyos, se vuelven más tolerantes, porque se ven obligados a ponerse en las situaciones de los personajes. Yo coincido con Svetlana Aleksievich [premio nobel de literatura en 2015], que dice que la historia trata de los hechos y la literatura se dedica a los sentimientos”, concluye la escritora.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Columna DigitalEscritorashitlerLibroLiteraturaNazismoPaloma Sánchez-GarnicaÚltimos días en Berlín
Previous Post

El Gobierno de Colombia suspende el decreto del cese al fuego con el ELN, pero insiste en acordar una tregua

Next Post

Sólo daños materiales el saldo del incendio del mercado en Cuautla

Related Posts

La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Gastronomía Urbana: Relatos y Recetas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Tigres alcanza su décima final en Liga MX Femenil

17 noviembre, 2025
Crimen y (no) castigo
Negocios

Delito y (no) penitencia

17 noviembre, 2025
La UE avisa de que Rusia atacará a un país de la OTAN "en los próximos dos a cuatro años": "Putin podría poner a prueba el Artículo 5 antes de 2030"
Internacional

Riesgo de ataque ruso a la OTAN

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Dudas que destruyen el bienestar.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

FlatPay se convierte en unicornio fintech europeo.

17 noviembre, 2025
Inflación anual acelera en cinco estados del país
Negocios

Aumento anual de inflación en cinco estados

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Luis Antonio ha sido descartado esta semana.

17 noviembre, 2025
Trump recula y pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein
Internacional

Trump retrocede y solicita a republicanos difundir archivos de Epstein.

17 noviembre, 2025
Next Post

Sólo daños materiales el saldo del incendio del mercado en Cuautla

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.