En el primer año de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado mantener un notable nivel de aprobación, cerca del 80%. Este respaldo se debe, en gran medida, a iniciativas clave como la creación de empleo, el incremento de salarios y la implementación de programas sociales. A pesar de enfrentar un contexto económico incierto, ha conseguido atraer mayor inversión extranjera. Sin embargo, el elevado déficit fiscal limita su capacidad para impulsar la economía, proyectando un crecimiento restringido a alrededor del 1%.
En el ámbito de la seguridad, aunque se ha reportado una significativa reducción del 25% en homicidios dolosos, otros delitos como la desaparición y la extorsión continúan siendo preocupantes. Así, la inseguridad se convierte en uno de los principales desafíos que enfrenta su administración, reflejando las inquietudes de la población que anhela un entorno más seguro.
Las acciones implementadas por Sheinbaum han sido recibidas con entusiasmo, pero también hay un sentimiento de urgencia respecto a la situación de la seguridad. Con una aprobación tan alta, la presidenta tiene la oportunidad de cimentar su legado, aunque la dualidad de logros económicos y retos en la seguridad marcará su camino en los próximos años.
La combinación de estos factores sugiere que, a pesar de los avances, el reto seguirá siendo administrar y equilibrar las diversas necesidades de la población, admirando los logros al tiempo que se trabaja en las preocupaciones que aún persisten. El análisis revelará cómo se desarrollan estos aspectos en el futuro cercano.
(Actualización: datos corresponden a 2025-10-15 13:48:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.