martes, octubre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Un calentamiento extremo puede desencadenar glaciaciones.

Redacción by Redacción
5 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
un calentamiento extremo podría llevarnos a una era glacial
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante millones de años, el sistema natural de nuestro planeta ha actuado como un “termostato geológico”, regulando con eficacia la temperatura terrestre. Este mecanismo vital controla los niveles de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera gracias a procesos como la erosión y la disolución de rocas, evitando tanto el congelamiento absoluto como el sobrecalentamiento extremo de la Tierra.

Recientemente, un estudio innovador ha revelado que este equilibrio tal vez no sea tan infalible como se pensaba. A través de un modelo avanzado del ciclo del carbono, investigadores de la Universidad de California en Riverside, Dominik Hülse y Andy Ridgwell, han encontrado que un calentamiento global severo podría, contrariamente a las expectativas, desencadenar una nueva era glacial.

Related posts

Menu

Grupo México no competirá por Banamex.

7 octubre, 2025
Menu

TMEC perjudica salarios en México, denuncia sindicato

7 octubre, 2025

### Un efecto inesperado del calor

Los investigadores descubrieron que, en ciertas condiciones, un segundo mecanismo natural puede conseguir superar a nuestro termostato geológico: el enterramiento masivo de carbono orgánico. En situaciones de alta concentración de CO₂, el calentamiento de la Tierra provoca un aumento en la productividad de los océanos, favoreciendo el crecimiento de algas y microorganismos que absorben dióxido de carbono. Parte de este material termina en el fondo del mar, eliminando así el CO₂ del sistema.

Sin embargo, si este proceso se acelera desmesuradamente, podría ocasionar un enfriamiento excesivo del planeta, dando lugar a un “efecto rebote” climático que podría llevar al mundo a un estado de sobreenfriamiento global.

### Implicaciones geológicas y climáticas

Los modelos desarrollados por los científicos indican que, en escenarios con bajos niveles de oxígeno, como los que prevalecieron hace miles de millones de años, el enfriamiento podría ser alarmante: hasta 6 grados Celsius por debajo de las temperaturas actuales. Este descenso drástico es suficiente para provocar una “Tierra bola de nieve”, un período en el que casi todo el planeta se vio cubierto de hielo.

Los autores del estudio destacan cómo estos procesos, que normalmente ayudan a mantener la estabilidad del clima, podrían volverse inestables si se llevan a extremos. Este descubrimiento aporta respuestas sobre las drásticas eras glaciares que la Tierra ha experimentado en su historia, particularmente durante el Precámbrico, cuando la vida microbiana predominaba en los océanos.

### Un llamado a la reflexión

Este “segundo termostato”, que depende de la vida, subraya el papel fundamental que los organismos microscópicos desempeñan en el equilibrio climático de la Tierra. A medida que reflexionamos sobre estos hallazgos, es vital reconocer la fragilidad de los equilibrios naturales que sostienen nuestro entorno habitable. Como sugieren los investigadores, el clima no siempre se autocorrige, y es esencial considerar cómo podemos preservar la estabilidad de nuestro hogar planetario.

La información mencionada se basa en hallazgos publicados en octubre de 2025, y aunque no hay datos más recientes disponibles, subraya la necesidad de una comprensión más profunda de las dinámicas de nuestro sistema climático.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bajas temperaturasCalentamiento ExtremoCalentamiento GlobalCambio ClimáticoCienciaColumna DigitalEra GlacialImplicaciones AmbientalesMedio Ambiente
Previous Post

Rutas de Enrique Domínguez Uceta 5/10/2025 – Descubre – Aventuras Viajeras

Next Post

Tribunal impide a Trump enviar tropas a Portland.

Related Posts

Lunares, puntos y círculos, cómo llevar este estampado en otoño 2025
Lifestyle

Lunares, puntos y círculos: Estilo otoñal 2025.

7 octubre, 2025
Cómo hacer sopa de lima, receta de la cocina yucateca con la receta y trucos del chef Oropeza
Gastronomía

Receta auténtica de sopa de lima y trucos del chef Oropeza.

7 octubre, 2025
Tesla reveals slightly cheaper 'standard' versions of the Model 3 and Model Y
Tecnología

Tesla lanza versiones ‘económicas’ del Model 3 y Y.

7 octubre, 2025
Jordi Alba anuncia su retiro al término de la presente temporada con Inter Miami
Deportes

Jordi Alba se retira al final de temporada.

7 octubre, 2025
Cultura

Muestra cultural rural en Chapingo.

7 octubre, 2025
Guatemala da la bienvenida a la temporada de cruceros 2025-2026 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Guatemala abre sus puertos a cruceros 2025-2026

7 octubre, 2025
Menu
Negocios

TMEC perjudica salarios en México, denuncia sindicato

7 octubre, 2025
Maddy y Dillon boda por MCW Photocinema
Lifestyle

6 enseñanzas de una boda memorable

7 octubre, 2025
#Michoacán Por Aire Y Tierra La SSP Mantiene La Seguridad En Buenavista - Changoonga.com
Estados

#Michoacán Seguridad Aérea y Terrestre en Buenavista

7 octubre, 2025
purple text bubbles floating on black background. one has an M on it
Tecnología

Mastodon sigue el ejemplo de Bluesky con ‘Packs’

7 octubre, 2025
Next Post
Un tribunal de EE.UU. impide a la Administración Trump desplegar tropas en Portland

Tribunal impide a Trump enviar tropas a Portland.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.