jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Un descubrimiento de 160 millones desafía mito jurásico.

Redacción by Redacción
27 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
un hallazgo de 160 millones de años vuelve a desmontar el mito del rugido jurásico
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante más de un siglo, los dinosaurios han sido representados con una imagen aterradora, resonando con rugidos y pasos colosales que estremecían la tierra. Sin embargo, un reciente hallazgo paleontológico en el norte de China ha desafiado esta concepción, sugiriendo que el canto y los sonidos dulces pudieron ser más comunes entre estos antiguos reptiles de lo que se pensaba.

En un descubrimiento que podría revolucionar la ciencia paleontológica, los investigadores han desenterrado los restos de un pequeño herbívoro bípedo conocido como Pulaosaurus qinglong, que medía poco más de 70 centímetros de longitud. Nominado en referencia a un dragón mítico chino que “grita con fuerza”, este dinosaurio poseía una estructura vocal reminiscentemente más cercana a las aves modernas que a los temidos Tyrannosaurus rex que tanto hemos visto en el cine.

Related posts

Tesla's redesigned Model Y

Tesla pide mantener normas de emisiones tras comentarios de Trump.

25 septiembre, 2025
Trump and TikTok logo

Trump firma orden para facilitar acuerdo TikTok

25 septiembre, 2025

El estudio del fósil, publicado en la revista científica PeerJ, revela que se han encontrado osificaciones del aparato laríngeo, una rareza total en el registro fósil de los dinosaurios. Hasta hoy, solo se registró un caso similar en un Pinacosaurus, un dinosaurio acorazado del Cretácico. La aparición de pulmones de este tipo en un linaje tan distinto indica que la vocalización compleja podría haber sido más común en los dinosaurios de lo que se pensaba.

Procedente de la Formación Tiaojishan del Jurásico Superior, en Hebei, China, el fósil de Pulaosaurus está excepcionalmente conservado, permitiendo a los investigadores estudiar tanto su esqueleto como estructuras más delicadas, como los cartílagos laríngeos que hoy en día están asociados con la producción vocal en aves. Estas estructuras sugieren que Pulaosaurus era capaz de emitir sonidos complejos, posiblemente parecidos a trinos y gorjeos, en lugar de los icónicos rugidos que se popularizaron en los medios.

Además, se han obtenido cololitos del fósil, ofreciendo una perspectiva única sobre su dieta y comportamiento. Aunque es difícil determinar el sonido exacto que emitía debido a la deformación de su mandíbula, la presencia de una laringe osificada sugiere que este pequeño dinosaurio podría haber comunicado con chirridos, llamadas territoriales y otros sonidos, vitales para su interacción social y posibles rituales de cortejo.

Este descubrimiento invita a replantear la imagen popular que tenemos de los dinosaurios. A medida que los paleontólogos avanzan con nuevas investigaciones, la evidencia sugiere que la vida en la era de los dinosaurios no estaba marcada por rugidos ensordecedores, sino por un sinfín de sonidos sutiles que podían ir desde angustiosas advertencias a melodiosos trinos.

Por otro lado, la investigación también destaca que las aves, descendientes directas de los terópodos dinosaurianos, tienen un órgano vocal llamado siringe, en contraste con los reptiles actuales, que utilizan la laringe. El hecho de que un dinosaurio tan antiguo como Pulaosaurus posea un aparato vocal desarrollado apunta a la posibilidad de que la capacidad de vocalización avanzada era más común de lo que se había imaginado anteriormente.

El hallazgo refuerza la idea de que los ambientes en los que habitaron los dinosaurios eran menos aterradores y más vibrantes, llenos de sonidos intrincados que podrían haber sido fundamentales para su supervivencia y comunicación. La singularidad del Pulaosaurus qinglong no solo abre nuevas preguntas sobre la evolución vocal de los dinosaurios, sino que también proporciona un tesoro de datos que podría llevar a reescribir partes de la historia de esta rica biota del Mesozoico.

Esto pone de manifiesto cómo, en un ecosistema donde una orquesta de sonidos diferentes coexistía, los dinosaurios se comunicaban de formas sofisticadas que, hasta ahora, eran inimaginables. Mientras seguimos explorando los restos fósiles, se abre una ventana hacia un pasado que puede haber sido significativamente más melódico que lo que la cultura popular ha retratado. Al amanecer del Jurásico, quizás un Pulaosaurus emitía su canto sutil entre los árboles, agregando su voz a la compleja sinfonía de un mundo antiguo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 160 Millones De AñosCienciaColumna DigitalDinosauriosHallazgoHistoriaInvestigaciónmitoPaleontologíaRugido Jurásico
Previous Post

FAUNA INCREÍBLE | Aves que cruzan distancias lunares

Next Post

La herencia de Tenochtitlan en la resistencia.

Related Posts

Lamine Yamal, Desire Doué y Franco Mastantuono
Deportes

Mundial Sub 20 sin figuras destacadas

25 septiembre, 2025
Baila al ritmo de la cumbia de Los Ángeles Azules en el Zócalo de la CDMX
Cultura

Baila al compás de la cumbia en el Zócalo

25 septiembre, 2025
Fecha límite de registro para secundaria y como hacer el proceso
Nacional

Plazos de inscripción secundaria y procedimiento.

25 septiembre, 2025
Entrega Clara Brugada instrumentos musicales del programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol por mi Escuela”
Negocios

Entrega de Instrumentos Musicales para Escuelas

25 septiembre, 2025
Sabastian Sawe gana el Maratón de Berlín, pero no logra batir el récord mundial
Deportes

Fallece tri campeona del Maratón CDMX

25 septiembre, 2025
Ricardo Salinas Pliego llama al diálogo con Claudia Sheinbaum Pardo
Nacional

Ricardo Salinas Pliego propone diálogo a Sheinbaum

25 septiembre, 2025
Innovación y Estilo en Cada Prenda – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Creatividad y Elegancia en Cada Vestido – Revista Dimension Turística

25 septiembre, 2025
Las camisas con hombreras de los 80 están de regreso y así se llevan de acuerdo a las pasarelas de Otoño-Invierno 2025
Lifestyle

Las camisas con hombreras regresan renovadas.

25 septiembre, 2025
Tesla's redesigned Model Y
Tecnología

Tesla pide mantener normas de emisiones tras comentarios de Trump.

25 septiembre, 2025
Festival de salsa cubana en el Centro Histórico; fechas y horarios
Cultura

Festival de Salsa Cubana en el Centro; fechas y horarios.

25 septiembre, 2025
Next Post
Foto

La herencia de Tenochtitlan en la resistencia.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.