Desde su creación en 2008, la Unión de Instituciones Financieras Mexicanas (UNIFIMEX) ha promovido un espacio de diálogo y análisis entre los actores del sistema financiero en México. Recientemente, el 12 de junio, la organización llevó a cabo su primera sesión de Consejo tras la asunción de una nueva presidencia ejecutiva, un evento que reunió a líderes comprometidos con el desarrollo económico del país y que simboliza el inicio de un renovado compromiso hacia el futuro del México que todos desean.
UNIFIMEX sostiene firmemente que el verdadero desarrollo no puede darse sin inclusión y sin el financiamiento necesario para quienes generan empleo y valor en las comunidades locales. Por esta razón, la sesión inicial se centró en reforzar el compromiso hacia los objetivos del Plan México, especialmente en lo que respecta al incremento sostenido del crédito dirigido a los negocios formales de menor tamaño.
La reunión contó con la destacada presencia de figuras clave como Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; Omar Mejía Castelazo, Subgobernador del Banco de México; y el Vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Francisco Javier Vega Rodríguez. Este intercambio de ideas subrayó la importancia del trabajo conjunto para llevar a cabo estas metas.
UNIFIMEX se posiciona como un aliado fundamental para emprendedores, familias y pequeños negocios que a menudo quedan fuera del sistema bancario tradicional. Con una representación del 21% de las cuentas de captación bancaria, 40% de los créditos otorgados, 75% de la dispersión de remesas y 95% de los microcréditos en el país, la influencia de estas instituciones se refleja en la vida diaria de millones de personas.
Durante la jornada, se sostuvo un fructífero diálogo con Altagracia Gómez Sierra, donde se discutieron estrategias concretas para mejorar el acceso al financiamiento para micronegocios. El mensaje que se transmitió fue claro: UNIFIMEX tiene la voluntad y la capacidad de convertirse en un actor fundamental para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan México, en materia de financiamiento inclusivo. La organización cuenta en su haber con un profundo conocimiento del territorio, experiencia operativa y un firme compromiso institucional.
El evento también destacó la participación de Mariana Campos, directora de México Evalúa, con quien se acordó comenzar a definir un modelo de tribunales financieros que podrían implementarse a nivel estatal. Esto derivará en mesas de trabajo y grupos de acción enfocados en impulsar esta agenda de manera efectiva.
México enfrenta retos económicos estructurales, pero también se presentan oportunidades únicas. UNIFIMEX tiene la responsabilidad de contribuir con propuestas serias y acciones coordinadas al fortalecimiento de un sistema financiero más justo y accesible para todos los mexicanos. La organización reafirma su compromiso de que cada decisión que tome favorezca el bienestar de las personas, el crecimiento de los negocios y la confianza en las instituciones.
Con un entorno propicio para la cooperación y el diálogo, UNIFIMEX inicia esta nueva etapa con una firme convicción: ser parte activa de las soluciones que México necesita en su camino hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.