Las familias de los rehenes que permanecen bajo el control de Hamás en la Franja de Gaza han expresado su esperanzadora expectativa de que pronto se anunciará un posible acuerdo de alto el fuego. Gideon Sa’ar, ministro israelí de Asuntos Exteriores, se mostró optimista al comentar que se podría estar más cerca de un acuerdo significativo desde el alto el fuego alcanzado en enero. En palabras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recae sobre Hamás la responsabilidad de aceptar un acuerdo respaldado por Estados Unidos.
Este acuerdo, presentado por Netanyahu y el expresidente estadounidense Donald Trump, propone la liberación inmediata de 48 rehenes que siguen cautivos. Las familias de estos rehenes se han congregado en las cercanías de la residencia de Netanyahu en Jerusalén, rogando una intervención directa de Trump. Michel Ilouz, padre de Guy Ilouz—un rehén secuestrado durante un festival—exigió que no se permita que un acuerdo tan crucial se vea comprometido.
La propuesta también incluiría que Hamás renuncie al poder en Gaza y entregue sus armas. A cambio, Israel detendría su ofensiva, retiraría tropas y liberaría a prisioneros palestinos, al mismo tiempo que permitiría la entrada de ayuda humanitaria. Esta situación se presenta especialmente delicada, dado que Trump había instruido a Israel la semana pasada para que cesara los ataques aéreos en Gaza, solamente para que residentes locales confirmaran que los bombardeos continuaban.
Shosh Badrosian, portavoz del Gobierno israelí, declaró que, aunque ha habido cierta reducción en los ataques, no existe un alto el fuego en este momento. Netanyahu mantiene comunicación constante con Trump, asegurando que las conversaciones previstas en Egipto se limitarán a unos pocos días y no tolerarán maniobras que alarguen el proceso por parte de Hamás.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, con informes de múltiples ataques que han dejado víctimas mortales. Mahmoud Hashem, un padre palestino refugiado, expresó el clima de desesperación que se vive: “Estamos al borde del abismo y no sabemos si moriremos de un ataque o de inanición”. La población de la Franja de Gaza clama por un restablecimiento del alto el fuego después de haber soportado años de guerra.
Hamás ha manifestado su disposición para aceptar algunos aspectos del plan y, tanto la organización como Israel, han expresado su deseo de llevar a cabo negociaciones indirectas en Egipto. El enfoque de estas conversaciones girará en torno a la propuesta de un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos detenidos.
El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha señalado que esta es la oportunidad más cercana para la liberación de todos los rehenes, aunque advirtió sobre el potencial de sabotaje en el camino. La situación sigue siendo volátil y todos los ojos están puestos en las negociaciones en curso y sus posibles repercusiones en la región.
Nota: La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-05).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.