martes, octubre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Una de cada cuatro mujeres latinas carece de ingresos.

Redacción by Redacción
14 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Una de cada cuatro latinoamericanas no tiene ingresos propios, según Observatorio regional
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una de cada cuatro mujeres en América Latina y el Caribe se encuentra en una situación preocupante: carece de ingresos propios. Este alarmante dato contrasta con uno de cada diez hombres, según el reciente informe del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG). La presentación de estos hallazgos tuvo lugar en la capital mexicana durante la Conferencia Regional sobre la Mujer, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU.

El OIG ha sido renovado con incorporaciones tecnológicas y herramientas útiles, tales como mapas de georreferenciación, que prometen enriquecer el análisis territorial de las políticas en la región. Así lo destacó Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica, quien enfatizó que, en la actual búsqueda de una sociedad de cuidados con igualdad de género, la disponibilidad de estadísticas oficiales y comparables con enfoque de género es fundamental para diseñar políticas públicas efectivas que identifiquen brechas existentes y fortalezcan los mecanismos nacionales.

Related posts

Menu

Peso mexicano pierde fuerza ante dólar robusto.

7 octubre, 2025
Menu

¿Monedas estables que desafían bancos tradicionales?

7 octubre, 2025

Durante el evento, Ana Güezmes García, directora de la división de asuntos de género de la CEPAL, subrayó que el Observatorio integra indicadores organizados en tres dimensiones clave: la autonomía económica, física y en la toma de decisiones. Respecto a la autonomía económica, los números son reveladores: una de cada cuatro mujeres de la región no tiene ingresos propios, en contraste con uno de cada diez hombres. Además, el 23 % de las mujeres de entre 15 y 24 años que no están estudiando ni trabajando son más del doble en comparación con sus pares masculinos. Una de las razones más citadas para esta situación es que están dedicadas al cuidado de otros.

Asimismo, Güezmes García destacó que una de cada tres mujeres fuera del mercado laboral se dedica exclusivamente al trabajo no remunerado, lo que resalta las disparidades existentes. En este contexto, también enfatizó la importancia de transformar datos en información, y de transformarla en conocimiento para incentivar decisiones políticas que aborden la igualdad de género, tal como se establece en la Estrategia de Montevideo.

Lucy Garrido, coordinadora de la iniciativa ISOQuito de la Articulación Feminista Marcosur (AFM), celebró el relanzamiento del Observatorio, el cual proporciona “datos ciertos, seguros y firmes” que pueden ayudar a disminuir las desigualdades y violencias contra las mujeres. Garrido también hizo hincapié en la necesidad de más datos específicos que aborden la situación de mujeres indígenas y afrodescendientes, para construir un círculo virtuoso de demanda y respuesta.

La XVI Conferencia Regional de la Mujer, bajo el lema “Hacia una sociedad de cuidados”, se extenderá hasta el viernes 15 de agosto en la Ciudad de México. Este evento reúne a autoridades de alto nivel, representantes de la sociedad civil y activistas, quienes participarán en mesas de diálogo y reuniones de trabajo con el objetivo de generar compromisos tangibles que se implementen en América Latina y el Caribe.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaldesigualdadeconomiaEmpowermentingresosLatinoaméricaMujeresObservatorio RegionalSocial JusticeTrabajo
Previous Post

Jennifer Lawrence Abraza el Chic Bohemio

Next Post

Cruz Azul y PAOK oficializan traspaso de Giakoumakis

Related Posts

[post_title]
Nacional

Infonavit modifica criterios para adquirir vivienda.

7 octubre, 2025
De qué acusan a Omar Bravo, estrella del fútbol mexicano: así es la investigación por presunto abuso infantil
Deportes

Omar Bravo: Investigación por presunto abuso infantil.

7 octubre, 2025
Caos en Ibiza durante el segundo día de solicitud de viajes para mayores – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Descontrol en Ibiza en demanda de viajes.

7 octubre, 2025
Tulum, la gallina de los huevos de oro, se ha vaciado y la gente está exhibiendo todo lo malo que está sucediendo
Gastronomía

Tulum, la gallina de oro se agota.

7 octubre, 2025
Vídeo. Greta Thunberg deportada de Israel tras unirse a flotilla de ayuda a Gaza
Internacional

Greta Thunberg expulsada de Israel por ayuda a Gaza.

7 octubre, 2025
Menu
Negocios

Peso mexicano pierde fuerza ante dólar robusto.

7 octubre, 2025
Pantalones capri de mezclilla, la opción más cómoda y elegante para el otoño 2025
Lifestyle

Pantalones capri de mezclilla: estilo y confort otoñal 2025

7 octubre, 2025
Y querían a Efra en la Máquina
Deportes

Y deseaban a Efra en la Máquina.

7 octubre, 2025
La Última Cena: Don Héctor Se Echaba Unos Tacos De Cabeza Y Sufrió Un Infarto, En Morelia - Changoonga.com
Estados

Cenó tacos y sufrió infarto en Morelia.

7 octubre, 2025
Indian Income Tax Department portal
Tecnología

Fuga de datos sensibles en portal tributario.

7 octubre, 2025
Next Post
Cruz Azul y PAOK confirman traspaso de Giorgos Giakoumakis

Cruz Azul y PAOK oficializan traspaso de Giakoumakis

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.