viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Una elefanta llamada Hansken que se hizo famosa en Europa

Redacción by Redacción
22 julio, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1630 nació en Ceilán, la actual Sri Lanka, una elefanta llamada Hansken que se hizo famosa en Europa. Fue llevada a Países Bajos a los tres años para el príncipe Frederick Henry, el estatúder —representante político— de la entonces República de las Provincias Unidas, que comerciaba en especias en Asia con la Compañía de las Indias Orientales.

El viaje por mar de Hansken se prolongó durante siete meses, y luego no solo deslumbró al público con su facilidad para saludar con un sombrero, levantar una espada o portar una bandera con su trompa. También llamó la atención de Rembrandt, el maestro del Siglo de Oro, que la dibujó en tres ocasiones. El paquidermo protagoniza ahora una muestra en la casa museo del pintor, en Ámsterdam. Que combina su historia como atracción circense con la pasión del artista por captar a sus modelos del natural. Y que pretende concienciar también sobre la fauna amenazada.

Related posts

Acusado del robo en el Louvre juzgado отдельно.

6 noviembre, 2025
[post_title]

Emmanuel Carrère recibe el Médicis por su libro materno.

6 noviembre, 2025

Más información

La exposición se titula Hansken, la elefanta de Rembrandt. Entre 1637 y 1641, él dibujó con detalle su piel arrugada y el movimiento de sus patas y trompa. Estaba más interesado en el animal que en el espectáculo que proporcionaba, y no plasmó sus habilidades sino su estampa. El zoo más antiguo del mundo todavía en marcha abrió en Viena en 1752, y el de Ámsterdam data de 1838, de modo que los europeos del siglo XVII desconocían la dieta de los elefantes y su convivencia en manada.

En el libro que acompaña la muestra, el escritor Michiel Roscam Abbing señala que en el siglo XV había un ejemplar en el continente. En los dos siglos siguientes no pasaron de dos o tres, así que su poder de atracción era evidente. Hansken también se echaba cuando se lo pedían y cogía un cubo de agua con la trompa, y los espectadores pensaban que el animal —que comía pan y fruta— tenía un cerebro humano.

La realidad era mucho más penosa. “La travesía hasta Ámsterdam resultó muy dura por la falta de alimento adecuado y de agua. En la bodega del barco había también un leopardo, un ave casuario y un ciervo moteado. Una vez en la ciudad, la falta de conocimientos llevó a juntar a los cuatro animales y fue un desastre: el leopardo mató al casuario y Hansken se sentó encima del ciervo”, dice, al teléfono, Leonore van Sloten, conservadora de la exhibición.

El príncipe Frederick Henry

Regaló la elefanta a su sobrino nieto, Johan Maurits, que la vendió por 8.000 florines. El último dueño fue Cornelis van Groenevelt, que pagó por ella 20.000 florines, el precio de una buena casa de la época. “Cornelis sabía entrenar caballos, y vio las posibilidades comerciales de enseñarle unos trucos —Hansken aprendió hasta 36— y salieron de gira por Europa”, sigue la conservadora. “Estuvieron en Alemania y Francia, cruzaron los Alpes en dos ocasiones y ella cargaba con el dueño y el equipaje. Se llevaban bien, pero fue una vida de padecimientos”.

Rembrandt la vio por primera vez en 1637, en una plaza muy cerca de su casa, y la dibujó allí mismo. Un año después, ejecutó un grabado bíblico donde la serpiente del Paraíso es un dragón que tienta a Adán y Eva. Añadió un elefante, se supone que inspirado en Hansken, como símbolo del bien y de la castidad, “pues se creía que estos animales carecían de impulso sexual”, agrega la experta. En 1641 la captó de nuevo. Había maravillado al público, pero la vida itinerante, mala alimentación y privada de sus congéneres en un clima frío minaron su salud.

En octubre de 1655 llegó a Florencia para actuar para el cardenal Leopoldo de Medici, y el 9 de diciembre cayó muerta en la plaza de la Señoría. Pensaron que pudo haber sido envenenada, pero luego se vio que tenía úlceras infectadas en las patas. Tenía 25 años, cuando los ejemplares asiáticos de su clase pueden vivir al menos 60, y su final fue plasmado por el artista italiano Stefano della Bella. Sus dibujos y los de Rembrandt forman parte de la muestra, lo mismo que el cráneo de Hansken, cedido por el Museo de Historia Natural de la ciudad italiana, que conserva su esqueleto.

 

Tags: ÁmsterdamElefanteeuropanatural
Previous Post

Un nuevo fallo ha provocado interrupciones en el servicio de compañías

Next Post

México: a la alza el precio del gas doméstico y de alimentos

Related Posts

[post_title]
Deportes

¿Vuelta a Europa? Un club histórico busca a Messi.

7 noviembre, 2025
La mafia corsa se sienta en el banquillo, 13 años después del asesinato que sacudió la isla
Internacional

La mafia corsa enfrenta juicio tras 13 años.

6 noviembre, 2025
Letonia da la espalda al tratado europeo contra la violencia de género
Internacional

Letonia rechaza acuerdo europeo sobre violencia.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cómo cubrir marcas con remedios naturales

5 noviembre, 2025
El Gran Hermano de la guerra: EL MUNDO vive la batalla de Pokrovsk en tiempo real junto a los Peaky Blinders, una de las unidades que combaten a los rusos
Internacional

Hermanos en combate: Pokrovsk en vivo

5 noviembre, 2025
Rutte trata de restar importancia a la salida de tropas de EEUU de Europa mientras los drones rusos ya llegan a Bélgica
Internacional

Rutte minimiza salida de tropas estadounidenses en Europa.

5 noviembre, 2025
Irlanda cobrará una tasa a los solicitantes de asilo que tengan trabajo
Internacional

Irlanda impondrá tarifa a asilos trabajadores

4 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Nvidia y Deutsche Telekom unen fuerzas en Munich

4 noviembre, 2025
El autor del apuñalamiento múltiple en el tren británico sufría graves problemas mentales conocidos por las autoridades
Internacional

Autor del ataque en tren tenía problemas mentales.

3 noviembre, 2025
La Jornada - Xolos sorprende y supera al Monterrey
Deportes

Xolos fija precio récord por Gilberto Mora

3 noviembre, 2025
Next Post

México: a la alza el precio del gas doméstico y de alimentos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.