viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Una filtración del DHS expone datos sensibles.

Redacción by Redacción
16 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
A DHS Data Hub Exposed Sensitive Intel to Thousands of Unauthorized Users
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Preocupaciones sobre la Seguridad de Datos en el Departamento de Seguridad Nacional

En el contexto de un mundo post-11 de septiembre, la vigilancia doméstica ha sido un tema de creciente preocupación para los defensores de la privacidad, especialmente con la existencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Recientemente, un incidente de filtración de datos ha puesto en el centro del debate cómo esta entidad gestiona y almacena información sensible acerca no solo de su vigilancia sobre los ciudadanos americanos, sino también sobre las fallas que permitieron que esta información quedara expuesta a usuarios no autorizados, tanto en el ámbito gubernamental como en el sector privado y extranjero.

Related posts

[post_title]

Accel apoya a Rapido mientras Prosus aumenta inversión

7 noviembre, 2025
[post_title]

Tesla iniciará producción de Cybercab en abril, asegura Musk.

7 noviembre, 2025

Un memorando interno del DHS, derivado de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA), revela que, entre marzo y mayo de 2023, una plataforma en línea destinada al intercambio de información de inteligencia sensible, manejada por la Oficina de Análisis e Inteligencia del DHS, estuvo mal configurada. Esto llevó a que datos que deberían haber estado restringidos fueran accesibles a todos los usuarios de la plataforma, en lugar de estar limitados únicamente a los autorizados en la sección de inteligencia de la Red de Información de Seguridad Nacional (HSIN-Intel).

La configuración errónea permitió que miles de usuarios, incluidos aquellos ajenos a la inteligencia o el cumplimiento de la ley, como trabajadores gubernamentales enfocados en la respuesta ante desastres, así como contratistas privados y extranjeros, accedieran a información que no era su derecho conocer. Este acceso abarca desde pistas y reportes de la ley que tocan temas sensibles de seguridad nacional.

Spencer Reynolds, abogado del Centro Brennan para la Justicia, quien accedió al memorando, expresa su preocupación. “El DHS promociona HSIN como seguro y asegura que la información que contiene es de carácter crítico para la seguridad nacional”, afirmó. “Sin embargo, este incidente plantea dudas sobre la seriedad con la que manejan la seguridad de la información, ya que miles de usuarios accedieron a datos que nunca debieron ver”.

Los datos en HSIN-Intel abarcan desde informes sobre movimientos de protesta hasta análisis sobre campañas de desinformación y ciberataques. Por ejemplo, se menciona un informe que discute protestas relacionadas con un nuevo centro de entrenamiento policial en Atlanta, centrándose en actividades violentas que atrajeron la atención de los medios.

En cuantías alarmantes, el memorando señala que un total de 439 “productos” de inteligencia del DHS fueron accedidos sin autorización en 1,525 ocasiones, incluyendo 518 accesos por parte de usuarios del sector privado y 46 por ciudadanos no estadounidenses. En este último caso, las accesos indeseados se centraron mayormente en información relacionada con ciberseguridad, revelando preocupaciones sobre la capacidad de las entidades extranjeras para acceder a información crítica sobre ciberamenazas.

El DHS, al descubrir el error de codificación, tomó medidas inmediatas para corregir la situación e investigar cualquier daño potencial. Un portavoz del DHS declaró que, tras una revisión exhaustiva, múltiples organismos de supervisión concluyeron que no hubo una brecha de seguridad grave. Sin embargo, las inquietudes sobre cómo se manejan los datos sensibles persisten, dado que este incidente ha evidenciado la necesidad de un mayor escrutinio y protocolos más estrictos para que la información crítica permanezca segura.

Este desarrollo subraya no solo la fragilidad de los sistemas de manejo de información, sino también la importancia de la transparencia y la protección de datos en la lucha contra las amenazas a la seguridad nacional en un entorno cada vez más complejo y digital.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaldatabasesDatosdepartment of homeland securityDHSExposiciónfreedom of information acthubIntelnational securityNo AutorizadossecuritySensiblesurveillanceUsuarios
Previous Post

Consejos para ampliar y enriquecer tu sala

Next Post

Real Madrid gana 2-1 a Marsella.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Liga MX Femenil: Semifinales Actualizadas

7 noviembre, 2025
Tren de Aragua: la banda transnacional nacida en la cárcel venezolana de Torocón
Internacional

Tren de Aragua: grupo criminal internacional desde prisión

7 noviembre, 2025
Cultura

Prevención crucial

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Mi selección de compras SHEIN para Buen Fin 2025

7 noviembre, 2025
Ahora, aviones de EU, en costa venezolana
Negocios

Aviones estadounidenses, sobre costas venezolanas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Panadería 24 horas en CDMX, ¡antojos!

7 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Hostigamiento a la mandataria

7 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Accel apoya a Rapido mientras Prosus aumenta inversión

7 noviembre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Toldo

7 noviembre, 2025
El tifón Kalmaegi traslada la destrucción a Vietnam mientras el número de muertos en Filipinas se acerca a 200
Internacional

El tifón Kalmaegi deja devastación en Vietnam

7 noviembre, 2025
Next Post
Champions League: Real Madrid inicia con victoria 2-1 ante Marsella

Real Madrid gana 2-1 a Marsella.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.