domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Una promesa ilusoria

Redacción by Redacción
30 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Una concesión fantasma
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Jiménez Espriú marcó un hito al asumir como primer secretario de Comunicaciones y Transportes en la Cuarta Transformación, tras participar en la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y decidir la reubicación del aeropuerto internacional en Santa Lucía. Su nombramiento fue parte de una selección de figuras clave que integran el equipo de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador, que abarca grandes proyectos como la refinería Dos Bocas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.

Entre los colaboradores, destaca Jorge Arganis, quien tomó las riendas de Pemex PTI, Infraestructura de Desarrollo, y fue responsable del proyecto ejecutivo de la refinería Olmeca. Por otro lado, figuras como Jorge Nuño Lara y Jorge Mendoza, quienes fueron incorporados a pesar de sus vínculos al pasado neoliberal, fueron recomendados por altos mandos castrenses.

Related posts

¡Todos a bordo! Cruceros alivian falta de hoteles en la COP30 en Belém

¡Aprovecha los cruceros en la COP30!

9 noviembre, 2025
Blue Origin pospone lanzamiento de cohete New Glenn debido a condiciones meteorológicas

Blue Origin retrasa lanzamiento de New Glenn por mal tiempo

9 noviembre, 2025

A medida que avanzaba el sexenio, Arganis se enfrentó a problemas de salud, mientras que su exesposa, Guadalupe Cano Herrera, fue posicionada como oficial mayor en Caminos y Puentes Federales. Junto a ella, el abogado Román García Álvarez se unió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en 2020. Sin embargo, García Álvarez ya lidiaba con un tratamiento médico por un tumor en el páncreas, y Jiménez Espriú había estado contagiado en dos ocasiones por Covid-19.

El perfil de García Álvarez se destacó en el área de revisión de concesiones y fideicomisos carreteros. Poco antes de su fallecimiento, cumplió con instrucciones siendo parte del convenio que facilitó al gobierno del Estado de México concesionar el Viaducto Bicentenario, una vía cuya concesión previa generó cuestionamientos legales por presuntas violaciones a la Ley General de Bienes Nacionales.

Lejos de estos desarrollos, el entorno de la Secretaría de Movilidad en el Estado de México ha evadido pronunciarse sobre las controversias del Viaducto, a pesar de sus responsabilidades. Denuncias internas por corrupción y ‘moches’ han puesto en entredicho la integridad de los funcionarios actuales.

En el apartado de injerencias, se siguen revelando detalles sobre conductas cuestionables. Julia Abdalá Lemus, vinculada con el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, está bajo análisis por su papel en un programa de seguros cuyo costo anual excedía los 1,600 millones de pesos. Esta situación involucra a empresas como Seguros Inbursa y GMX Seguros, y se indaga acerca de la influencia de Abdalá en la selección de intermediarios de reaseguro, sugiriendo un posible manejo irregular de fondos en los mercados internacionales.

La intrincada red de decisiones en el ámbito de las comunicaciones y el transporte en México sigue ganando atención, y el desenlace de estos acontecimientos promete tener repercusiones en el futuro inmediato del país. Esta información, aunque refleja un contexto específico del 30 de mayo de 2025, abre la puerta a un análisis más profundo sobre la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitalconcesiónfantasma
Previous Post

La protección de jueces europeos y el debilitamiento judicial en México

Next Post

CDMX: Más alternativas de voto; Durango, las menos.

Related Posts

Un millón de evacuados en Filipinas ante la llegada del supertifón Fung-wong
Internacional

Un millón de personas evacuadas en Filipinas por supertifón Fung-wong

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Lando Norris logra otra contundente victoria en Brasil.

9 noviembre, 2025
¡Todos a bordo! Cruceros alivian falta de hoteles en la COP30 en Belém
Negocios

¡Aprovecha los cruceros en la COP30!

9 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿A qué hora se lanza el episodio 3 de It: Bienvenidos a Derry hoy 9 de noviembre en HBO Max?

9 noviembre, 2025
Sheinbaum anuncia 57 mil millones para el Plan Michoacán: "No están solos, todo mi gobierno lo respalda"
Política

Sheinbaum destina 57 mil millones para Michoacán.

9 noviembre, 2025
Blue Origin pospone lanzamiento de cohete New Glenn debido a condiciones meteorológicas
Negocios

Blue Origin retrasa lanzamiento de New Glenn por mal tiempo

9 noviembre, 2025
Violencia digital en secundaria de Zacatecas por parte de estudiantes
Nacional

Acoso cibernético entre estudiantes de Zacatecas

9 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Celta de Vigo y Barcelona Hoy en Directo

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Mujer fallece al caer de un edificio en Puebla.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Slow Ventures organiza un ‘taller’ para fundadores.

9 noviembre, 2025
Next Post
CDMX, con más opciones de voto; Durango el de menos

CDMX: Más alternativas de voto; Durango, las menos.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.