Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están investigando la posibilidad de que exista una cámara oculta en el Castillo de Kukulkán en Chichen Itzá, una de las grandes maravillas del mundo moderno y Patrimonio de la Humanidad.
El equipo de investigadores ha utilizado un método no invasivo llamado termografía infrarroja, que les permite detectar cambios en la temperatura de la superficie de la estructura. Los resultados han mostrado una serie de anomalías en la superficie del edificio, que podrían indicar la presencia de una pequeña cámaradentro.
El Castillo de Kukulkán es una de las estructuras más emblemáticas de la cultura maya, y es famoso por su precisión en la alineación astronómica. Se cree que puede haber sido utilizado como templo, un lugar de observación astronómica y un importante centro ceremonial. Sin embargo,aunque se conocen muchas de las características externas del edificio,siguen existiendo misterios en su interior que los investigadores tratan de descubrir.
El equipo de la UNAM ha declarado que todavía se necesita realizar más investigación antes de poder confirmar la existencia de la cámara oculta, y que cualquier intervención en la estructura requiere ser realizada de una manera cuidadosa y responsable, con el fin de preservar su integridad.
La posible existencia de una cámara oculta en el Castillo de Kukulkán es una noticia emocionante para los investigadores y los amantes de la historia. No solo podría arrojar luz sobre la arquitectura y la cultura maya, sino que también podría cambiar la forma en que se entiende la función y la importancia del edificio. Sin embargo, haremos falta esperar a que los resultados de la investigación sean concluyentes y se confirme o desmienta la hipótesis sobre la cámara oculta.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.