miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

UNESCO: lanza proyecto para recolectar el AND de especies marinas en peligro de extinción

Redacción by Redacción
19 octubre, 2021
in Internacional, Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) puso en marcha un proyecto para que científicos y ciudadanos recopilen material genético de desechos, mucosas y células de peces de determinados entornos declarados patrimonio mundial con el fin de enriquecer el conocimiento sobre la biodiversidad marina.

Reunir esa información permitirá a organizaciones y gobiernos desarrollar esfuerzos de conservación eficaces, además de ayudar a dimensionar el papel que estas áreas marinas protegidas tienen para preservar especies en peligro de extinción, incluidas las de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Related posts

[post_tittle]

7 vestidos boho floreados para impactar en otoño 2025

22 octubre, 2025
[post_tittle]

Falda roja y tacones: Tessa Thompson brilla otoño 2025.

22 octubre, 2025

Llamado eDNA (por sus siglas en inglés), el trabajo consiste en recoger y analizar muestras del medio ambiente (suelo, agua, aire) en lugar de extraerlo de un organismo individual. La Unesco prevé que el proceso dure dos años. Contribuirá a la medición de la vulnerabilidad de la biodiversidad marina debido al cambio climático, además de las repercusiones que las alteraciones tienen en las pautas de distribución y migración.

Reforzar y diversificar las fuentes de financiación

Parte del denominado Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), cuyo objetivo es “reforzar y diversificar las fuentes de financiación”, gracias a eDNA se podrán comprender las tendencias mundiales e informar sobre los esfuerzos para proteger los ecosistemas marinos con el fin de garantizar que las generaciones futuras disfruten de sus beneficios.

La subsistencia de casi 3 mil millones de personas en el mundo depende de la biodiversidad marina y costera. Asimismo, los océanos se encargan de absorber casi un tercio del dióxido de carbono generado por la humanidad, atenuando el impacto del calentamiento global. Pese a su relevancia, la Unesco advierte que la ciencia no ha conseguido evaluar los efectos acumulativos que tienen las actividades humanas en los océanos y sus consecuencias en términos de contaminación, de calentamiento o de acidificación.

“Los sitios del patrimonio mundial tienen un papel fundamental en la protección de los ecosistemas marinos de valor universal excepcional y ofrecen la oportunidad de apreciar y preservar ese entorno. El cambio climático está afectando el comportamiento y la distribución de la vida submarina y debemos comprender lo que ocurre para adaptar nuestros esfuerzos de conservación a la evolución de las condiciones”, declaró Ernesto Ottone R, subdirector general de Cultura de la Unesco.

La biodiversidad única

Esos sitios son reconocidos por su biodiversidad única, sus ecosistemas excepcionales o por representar etapas importantes de la historia de la Tierra. El primer sitio reconocido fue la Gran Barrera de Coral en Australia, en 1981; la lista ha crecido hasta albergar una red mundial de 50 lugares, esenciales para sanear el océano.

“El muestreo de ADN ambiental puede proporcionar una capacidad innovadora, asequible y largamente esperada para comprender mejor los ecosistemas oceánicos, su composición y comportamiento, y empezar a gestionar sus recursos de forma más sostenible”, afirmó Vladimir Ryabinin, subdirector general y secretario ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco. “Es un paso hacia la visión del Decenio de los Océanos de desbloquear el conocimiento a fin de crear el mar que deseamos para 2030”.

El proyecto aún está en una etapa temprana, de modo que los protocolos estándar para el muestreo y la gestión de datos se racionalizarán en el proyecto de la Unesco. Por primera vez se aplicará una metodología coherente en múltiples áreas protegidas de forma simultánea, lo que marcará el nacimiento de normas mundiales en materia de muestreo y prácticas de seguimiento y gestión de datos, al tiempo que pondrá estos últimos a disposición del público. Los ciudadanos que deseen colaborar en el proyecto se pueden poner en contacto con la coordinadora del Programa Marino de la Unesco, Fanny Douvere, o el biólogo ambiental Ward Appeltans, a través de la página ww.ednaexpeditions.org

Tags: adnBiodiversidadCienciassubsistenciaUNESCO
Previous Post

“Nos obligaban a gritar ¡Viva Fidel!”: los testimonios de los detenidos tras las protestas en Cuba

Next Post

Por pandemia 5.2 millones de estudiantes quedan fuera del ciclo escolar 2021-2022

Related Posts

L'Oréal y UNESCO celebran 19 años impulsando el talento científico femenino en México
Negocios

L’Oréal y UNESCO promueven talento científico femenino en México

17 octubre, 2025
Los superalimentos mexicanos que nutren al mundo
Negocios

Superfoods mexicanos que alimentan al mundo

15 octubre, 2025
Marcha contra el especismo recorrerá las calles de la Ciudad de México
Negocios

Manifestación contra el especismo en CDMX

12 octubre, 2025
#Morelia Cultura Anuncia 5 Becas Para Estudiar Maestría En Ciencias Cinematográficas - Changoonga.com
Estados

#Morelia Cultura Ofrece 5 Becas Maestría Cinematográfica

12 octubre, 2025
El "LEGO" de la química que conquistó el Premio Nobel 2025
Negocios

El bloque básico de la química Nobel

8 octubre, 2025
¿Cómo transformar la innovación en soluciones comerciales?
Negocios

¿De qué manera convertir la innovación en negocios?

6 octubre, 2025
¿Por qué se celebra el 4 de octubre y cuáles son las acciones de México?
Nacional

¿Razones del 4 de octubre y acciones en México?

4 octubre, 2025
Jane Goodall cambió el paradigma de la evolución humana y el lugar que ocupamos en la naturaleza
Negocios

Jane Goodall transformó nuestra visión evolutiva.

4 octubre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de objetos culturales robados
Negocios

Unesco crea museo virtual de artefactos robados.

4 octubre, 2025
Por la conservación del jaguar
Negocios

Por la protección del jaguar

3 octubre, 2025
Next Post

Por pandemia 5.2 millones de estudiantes quedan fuera del ciclo escolar 2021-2022

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.