martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Urgente: PIB debe producirse en México

Redacción by Redacción
9 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
"Necesitamos que el PIB esté hecho en México": Edgar Amador Zamora
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el corazón de Nuevo Nayarit, el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, ha destacado la importancia de fortalecer la economía nacional a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). En una reciente conversación, subrayó la necesidad de que el Producto Interno Bruto (PIB) esté “hecho en México”, en un momento crítico para el desarrollo económico del país.

Con tan solo tres meses en el cargo, Amador Zamora se presenta como una figura más visible y comunicativa que su predecesor. En el marco de la 88 Convención Bancaria, enfatizó la crucial aportación de las mipymes, que representan el 99% de los negocios en México. Sin embargo, solo el 4.4% de estas empresas cuentan con acceso a financiamiento bancario, lo que afecta su capacidad para crecer y contribuir a la economía.

Related posts

Más deuda y asignación cuestionable del gasto público

Más deuda y gastos disputables públicos.

30 septiembre, 2025
¿Y el avance en eliminar barreras no arancelarias?

¿Y qué pasa con las restricciones comerciales?

30 septiembre, 2025

El secretario hizo un llamado a poner en marcha un capital sólido que impulse estas pequeñas empresas, esenciales en la cadena de valor del país. “Debemos financiar a la economía nacional y, especialmente, a las mipymes”, resaltó. Este enfoque se alinea con el ambicioso Plan México presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es facilitar el acceso al crédito para estas empresas.

Amador Zamora también destacó la fortaleza del sistema bancario mexicano, considerado uno de los más robustos no solo en América Latina, sino a nivel mundial. Esta fortaleza es vital para afrontar períodos de volatilidad económica. En este contexto, señaló que tanto la banca tradicional como la banca de desarrollo tienen roles significativos en la implementación del Plan México. Afirmó que se necesita incentivar a estas instituciones para aumentar su exposición a las mipymes, que son fundamentales en términos de empleo y contribuciones fiscales.

Se proyecta que si la proveeduría nacional aumenta en un 10%, el PIB podría incrementarse entre 0.6 y 0.8 puntos. A pesar de un entorno de consolidación fiscal y de la incertidumbre provocada por las políticas estadounidenses, el gobierno local mantiene una proyección optimista de crecimiento para este año, estimando un aumento del PIB entre el 1.5 y el 2.3 por ciento.

Sin embargo, algunas estimaciones de instituciones internacionales sugieren una perspectiva menos favorable, apuntando a un crecimiento cercano al 0% o incluso a una posible contracción de la economía. Este conjunto de estrategias y proyecciones buscará no solo fortalecer las mipymes, sino también impulsar el crecimiento sostenible del país en el futuro, mientras se enfrenta a desafíos tanto internos como externos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalConvención BancariaDesarrolloeconomiaEdgar Amador ZamoraIndustriaMéxicoPIBPIB de MéxicoProducciónSHCP
Previous Post

Horarios y canales para ver en directo Pachuca vs América hoy, 9 de mayo.

Next Post

América avanza en negociaciones por dos fichajes.

Related Posts

¿Qué equipos pueden calificar al menos a Play In la próxima Jornada de la Liga MX?
Deportes

¿Quiénes pueden entrar al Play In?

30 septiembre, 2025
Horóscopo de hoy: 30 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrológicas: 30 de septiembre 2025.

30 septiembre, 2025
La BUAP ha realizado 24 campañas y programas de alfabetización en el estado
Estados

BUAP impulsa 24 iniciativas de alfabetización.

30 septiembre, 2025
DeepSeek releases 'sparse attention' model that cuts API costs in half
Tecnología

Modelo de atención escasa reduce costos API

30 septiembre, 2025
Más deuda y asignación cuestionable del gasto público
Negocios

Más deuda y gastos disputables públicos.

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Zendejas revela que le dedicó su golazo a Jonathan Dos Santos
Deportes

Zendejas dedicatoria especial para Jonathan Dos Santos

30 septiembre, 2025
¿Pueden las películas de terror asustarnos lo suficiente como para defender los derechos de las mujeres? Una mirada a la perspectiva académica.
Viajes

¿Pueden los filmes de terror impulsar derechos femeninos?

30 septiembre, 2025
Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Mediodía
Internacional

Noticias actuales | 30 septiembre 2025 – Mediodía

30 septiembre, 2025
9 grandes datos que dejó el triunfo de Chivas en Puebla
Deportes

Nueve claves del triunfo de Chivas en Puebla

30 septiembre, 2025
Next Post
Los 2 refuerzos que el América ya estaría negociando para el Apertura 2025, tienen el camino LIBRE

América avanza en negociaciones por dos fichajes.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.