martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Urnas abiertas en elecciones bolivianas estables.

Redacción by Redacción
17 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Urnas cierran en elecciones generales de Bolivia con participación estable
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los centros electorales en Bolivia cerraron tras una jornada electoral que reunió a millones de votantes en unas elecciones generales marcadas por la inflación, que alcanzó su nivel más alto en cuatro décadas y la notable ausencia del expresidente Evo Morales, quien no pudo postularse.

Los primeros resultados se esperan después de las 21:00 hora local (01:00 GMT) y, si ningún candidato presidencial obtiene más del 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, habrá una segunda vuelta el 19 de octubre. Las autoridades informaron que la participación fue estable, a pesar de las amenazas de boicot por parte de seguidores de Morales. No obstante, observadores internacionales señalaron que la jornada transcurrió sin mayores interrupciones.

Related posts

Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025
Preparan foro de consulta en Querétaro ante revisión del T-MEC

Foro consultivo en Querétaro por T-MEC.

30 septiembre, 2025

Juan Fernando Cristo, jefe de la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), destacó en redes sociales que el proceso electoral ocurrió con normalidad, aunque algunos incidentes menores se registraron en Cochabamba, un bastión político de Morales.

Los candidatos de la oposición, el magnate empresarial Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, lideraban la carrera electoral, aunque ninguno lograba superar el 30% de apoyo según las encuestas, que indicaban que una cuarta parte de los bolivianos se mantenían indecisos. Los sondeos mostraban que el Movimiento al Socialismo (MAS), partido actualmente en el poder, podía enfrentar su primera derrota en casi dos décadas, con un respaldo similar al 10% para sus candidatos. Evo Morales, cofundador del MAS y presidente del país entre 2006 y 2019, no tenía la opción de presentarse nuevamente.

Los resultados oficiales completos se darán a conocer en un plazo de siete días, en los que los votantes también eligieron a 26 senadores y 130 diputados del Congreso, quienes asumirán sus cargos el 8 de noviembre. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, comentó que las medidas de seguridad habían sido efectivas y exhortó a la población a informarse a través de fuentes oficiales para combatir la desinformación.

En un entorno electoral con ocho candidatos presidenciales y sin un postulante dominante del MAS, las elecciones se presentan como un “momento decisivo” para Bolivia, resaltó Glaeldys González Calanche, analista de la organización Crisis Group. La frágil economía del país se convirtió en la principal preocupación de los votantes. Este año, la inflación anual se duplicó hasta alcanzar el 23%, mientras que los precios y la escasez de combustible y dólares afectan a los bolivianos, especialmente aquellos que trabajan en la economía informal.

El economista Roger López subrayó que los precios de la canasta familiar están subiendo rápidamente, lo que ha llevado a muchos bolivianos a castigar al MAS en las urnas, dados los problemas económicos. Las encuestas sugieren que el apoyo a los candidatos de la centroderecha podría aumentar en este contexto. Quiroga promete un “cambio radical” y un alejamiento de las alianzas con Venezuela, Cuba y Nicaragua. En contraste, Doria Medina adopta un enfoque más moderado, prometiendo estabilizar la economía en 100 días.

El voto en la izquierda se fragmenta entre el candidato del MAS, Eduardo del Castillo, respaldado por el presidente saliente Luis Arce, y Andrónico Rodríguez, quien se presenta por su cuenta. Aunque Morales ha instado a un boicot en estas elecciones, los analistas apuntan a que su influencia está disminuyendo. “Hay un apoyo generalizado a las elecciones”, concluyó Calanche, enfatizando que para muchos bolivianos es un momento clave en la búsqueda de la recuperación económica.

La situación exige atención, ya que la dinámica electoral de Bolivia no solo define el rumbo político, sino que también refleja las esperanzas y preocupaciones de una población en busca de soluciones a las crecientes dificultades económicas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: BoliviaColumna DigitalEleccioneselecciones generalesElecciones presidencialesParticipación Estableurnas
Previous Post

Mejores kits para blanquear dientes 2025

Next Post

Dónde y a qué hora seguir Monterrey vs Mazatlán EN VIVO

Related Posts

Prensa española elogia a Gilberto Mora previo a juego del Mundial
Deportes

Medios hispanos destacan a Gilberto Mora antes del Mundial

30 septiembre, 2025
explorando la selva y las playas (parte 2) – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Aventuras en la jungla y costas

30 septiembre, 2025
Jesús Corona se rompe y al borde de las lágrimas revela inesperado secreto sobre la Final América vs Cruz Azul del 2013
Deportes

Jesús Corona llora y confiesa secreto del 2013

30 septiembre, 2025
Ante año difícil, industria de moldes apuesta por la diversificación de sectores
Negocios

Año desafiante: moldes diversifican su industria

30 septiembre, 2025
Así se llevan las blusas con olanes de los 80 que vuelven a ser tendencia en otoño 2025
Lifestyle

Vuelven las blusas con volantes de los 80

30 septiembre, 2025
Soapap informará a diputados sobre cambios al contrato con Agua de Puebla
Estados

SOAPAP presentará modificaciones del contrato con Agua de Puebla.

30 septiembre, 2025
Starbase City-SpaceX
Tecnología

Starbase contrata a Cameron para seguridad.

30 septiembre, 2025
Portero de 19 años muere tras una colisión en un partido
Deportes

Guardameta juvenil fallece en accidente futbolístico.

30 septiembre, 2025
¿Cuándo iniciarán las obras de la Línea 2 del Metro?
Nacional

¿Cuándo comenzarán los trabajos de la Línea 2 del Metro?

30 septiembre, 2025
La fuga de Pogacar en el Mundial empieza con Isaac del Toro - joanseguidor.com
Deportes

La escapada de Pogacar en el Mundial

30 septiembre, 2025
Next Post
A qué hora y dónde ver Monterrey vs Mazatlán EN VIVO: Liga MX 2025

Dónde y a qué hora seguir Monterrey vs Mazatlán EN VIVO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.