El gobierno de Uruguay aprobó recientemente una reforma jubilatoria que incrementa la edad de retiro de los 60 a los 65 años. La medida, avalada por el Parlamento del país, apunta a garantizar la estabilidad financiera del sistema previsional. Sin embargo, la noticia ha generado preocupación en la población, especialmente entre los trabajadores que esperaban jubilarse en los próximos años.
La decisión de Uruguay se enmarca en una tendencia global de ajustes en los sistemas de pensiones para hacer frente al aumento en la expectativa de vida y al envejecimiento de la población. Según cifras del Banco Mundial, el porcentaje de la población mundial mayor de 65 años pasará del 6% al 16% entre 2020 y 2050. Uruguay, por su parte, ya enfrenta un déficit en su sistema de seguridad social y se estima que la medida adoptada permitirá ahorrar unos 500 millones de dólares anuales.
A pesar de los argumentos técnicos, la reforma ha generado rechazo en amplios sectores de la población. Algunos expertos consideran que en la práctica la medida implica una pérdida de derechos adquiridos y una afectación a la calidad de vida de los trabajadores. De hecho, la iniciativa ha sido criticada por la Central Única de Trabajadores de Uruguay, que califica la medida como “injusta y regresiva”.
Entre las consecuencias más preocupantes de la reforma, destacan la dificultad para acceder a un trabajo digno y saludable después de los 50 años y el riesgo de exclusión social para los trabajadores de menores ingresos. Para mitigar estos efectos, algunos sectores han propuesto medidas complementarias, como incentivar el trabajo a tiempo parcial o facilitar la reinserción de los trabajadores mayores al mercado laboral. Lo cierto es que la reforma jubilatoria en Uruguay representa un reto para el diálogo social y una oportunidad para repensar el paradigma de envejecimiento en el siglo XXI.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, , Instagram o visitar nuestra página oficial.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Visas-especiales-para-asistentes-al-Mundial.w-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Meta-lanza-herramienta-para-proteger-creadores-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Butoh-Scores-Mexico-valora-la-herencia-de-Hijikata-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oceania-Cruises-presenta-su-nuevo-buque-Sonata-350x250.png)

