El US Open, uno de los torneos más prestigiosos del tenis mundial, ha decidido innovar para su edición de 2025. En un giro que busca atraer la atención de aficionados y tenistas por igual, los organizadores han optado por iniciar la competencia de dobles mixtos de una manera poco convencional. En lugar de realizar entrenamientos abiertos, el torneo lanzará esta categoría con destacados tenistas individuales que normalmente no compiten en dobles.
Esta evolución en el formato permitirá que el evento de dobles mixtos se lleve a cabo de manera independiente en las dos principales canchas, Arthur Ashe y Louis Armstrong Stadium, durante la semana previa al cuadro principal. Con 16 equipos conformados por los mejores jugadores individuales, el torneo promete ser un espectáculo atractivo, con un premio de un millón de dólares para el equipo ganador, un incremento significativo de 800,000 dólares en comparación con el año anterior.
Entre los equipos destacados, se encuentran figuras como Carlos Alcaraz y Emma Raducanu, quienes se enfrentarán a Jessica Pegula y Jack Draper en su debut. Además, el experimentado Novak Djokovic formará pareja con Olga Danilovic, lo que agrega un atractivo especial a la competición, ya que se enfrentarán a Mirra Andreeva y Daniil Medvedev en la ronda inicial.
Sin embargo, esta nueva estructura ha generado algunas reacciones críticas. Las actuales campeonas del torneo, Sara Errani y Andrea Vavassori, han calificado los cambios como una “profunda injusticia”. Por su parte, Kristina Mladenovic, ex número 1 del mundo en dobles, ha descrito el evento como una “súper exhibición”. La división de las plazas de participación también ha sido objeto de debate, dado que la mitad de los equipos se basa en la clasificación individual, mientras que la otra mitad es elegida por la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA), lo que ha resultado en la exclusión de ciertos jugadores de dobles.
Gaby Dabrowski, campeona de dos títulos de dobles mixtos, intentó ser parte de este torneo junto a su compatriota Felix Auger-Aliassime, pero no recibieron la invitación de la USTA. En sus propias palabras, Dabrowski expresó sus dudas sobre la legitimidad de considerar este evento como un verdadero campeonato de dobles mixtos.
A pesar de las críticas, la expectativa es alta. Taylor Fritz, subcampeón individual en la edición anterior, ha comentado sobre la magnitud del torneo, elogiando el atractivo del premio en metálico. Con este enfoque innovador, el US Open espera no solo captar la atención de los seguidores del tenis, sino también elevar el perfil del dobles mixto, en un esfuerzo por revitalizar esta categoría del deporte.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-15-a-70-mil-pesos-Nuevos-apoyos-para-afectados-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kaltura-compra-eSelf-por-27M-creador-de-IA-de-Snap-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alvaro-Fidalgo-se-une-a-Mexico-para-el-Mundial-2026-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Saborea-el-Festival-del-Tamal-2025-350x250.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Comparativa-entre-Frankenstein-de-Del-Toro-y-el-libro-350x250.jpg)


