Uziel Muñoz, un destacado atleta mexicano, hizo su regreso a la Ciudad de México el 16 de septiembre luego de conseguir la medalla de plata en el impulso de bala durante el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025. Esta victoria es particularmente significativa para él, ya que dedicó su presea a su hermano, un acto lleno de simbolismo emocional.
En sus palabras, Muñoz reflejó su gratitud y conexión con su hermano, quien lo inspiró a alcanzar este logro: “De la mejor forma se lo pude demostrar con la plata, agradecerle al cielo, agradecerle a él, va dedicada hasta el cielo”. Con un impresionante lanzamiento de 21.97 metros, Muñoz se convirtió en el primer latinoamericano en alcanzar el podio en esta categoría, marcando un hito no solo para su carrera, sino también para el atletismo en la región.
Este logro representa el cumplimiento de una promesa que Muñoz hizo en 2017, cuando se comprometió a subir al podio en una competencia mundial. Aunque su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 no se concretó, el medallista se presentó en el mundial con una motivación renovada. La memoria de su hermano Mateo lo impulsó, convirtiendo cada lanzamiento en un acto de fe y honrando su promesa. “Cuando llegué al estadio le dije: aquí fue la promesa que en 2017 te hice”, compartió con evidente emoción.
El camino de Muñoz hacia la medalla de plata no fue sencillo. A tan solo cinco meses de la competencia, se sometió a una cirugía de tobillo que comprometió su preparación física. Además, enfrentó varios obstáculos administrativos con la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, que casi pusieron en jaque su participación. A pesar de estos desafíos, el atleta mantuvo una mentalidad positiva y entrenó en Hiroshima para adaptarse al clima japonés, lo que le permitió concentrarse y rendir al máximo en la competencia.
La victoria llegó en un mes cargado de significado para Muñoz, pues septiembre no solo celebra su cumpleaños, sino que también es el mes de la Independencia de México. Esto le otorga un matiz aún más profundo a su triumpho, reflejando su deseo de representar a su país: “Representa más para México que para mí. Es un logro colectivo, un motivo de orgullo nacional”, destacó.
Mientras Muñoz celebra su éxito, también dirige su atención hacia el futuro. Con la vista en el ciclo olímpico para Los Ángeles 2028, se compromete a seguir superando récords y desafiando límites, con el firme propósito de mantener su posición en la elite del deporte y continuar brillando en la esfera internacional del atletismo.
Esta historia no solo resalta un significativo triunfo deportivo, sino que también pone de manifiesto la fuerza de la familia y la perseverancia ante la adversidad, características que hacen de Uziel Muñoz un ejemplo a seguir para futuras generaciones de atletas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.