martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Valete vos viatores: La experincia inmersiva Romana

Redacción by Redacción
24 septiembre, 2022
in Cultura
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sumérgete en la experiencia de ser un cantero habitando en el antiguo Imperio Romano, en un peregrinaje de Roma hasta la península Ibérica, este nuevo museo virtual y videojuego 3D de la productora independiente The Longest Road está recibiendo buenas críticas. El proyecto busca facilitar herramientas que hagan posible un viaje por parte del gran público – con atención especial al público juvenil, descubriendo los singulares tonos con que “hablan” las piedras conformando las distintas culturas epigráficas provinciales del Occidente Latino.

Al pie de la vía Caesaraugusta-Pompelo, en una zona elevada y a medio camino entre el Pirineo y el Ebro, se levantaba en el siglo I una orgullosa ciudad romana de unas 24 hectáreas. El viajero que transitaba por el gran camino empedrado que unía las actuales Pamplona y Zaragoza podía distinguir en lontananza el resplandor de las múltiples esculturas ecuestres de bronce que cubrían el céntrico foro urbano, incluida la principal, la dedicada al emperador Tiberio. Ese municipio romano, hoy en día el yacimiento de Los Bañales (Comarca de las Cinco Villas, Zaragoza), desapareció inexplicablemente a principios del siglo III antes de la caída del imperio y de las grandes invasiones bárbaras. Ahora, un videojuego con guion de diversas universidades europeas, incluida la de Navarra, y la financiación de la Unión Europea permite pasear por sus calles, admirar sus edificios, charlar con sus habitantes y recuperar las inscripciones que jalonaban los pedestales, las vías y sus impresionantes espacios públicos.

El proyecto europeo Valete vos viatores: travelling through Latin inscriptions across the Roman Empire (Hasta luego, viajeros: viajando a través de las inscripciones latinas por el Imperio Romano) tiene como objeto acercar la cultura de Roma a los jóvenes mediante el empleo de las nuevas herramientas digitales. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, junto con las universidades de Coimbra (Portugal), Sapienza de Roma, Burdeos (Francia) y el Museo Nazionale Romano, ha participado en este proyecto que reconstruye, además de Los Bañales, varios yacimientos del occidente romano. El videojuego en 3D ha sido producido por The Longest Road, un prestigioso estudio independiente.

El jugador se convierte así en un artesano grabador de inscripciones (scriptor) que viaja desde Roma hasta Lusitania. En su trayecto recala en Los Bañales en los años treinta del siglo I, justo cuando se están tallando las leyendas de homenaje a Tiberio promovidas por el militar Q. Sempronio Vítulo y que fueron localizadas en la campaña de excavaciones de 2015. El personaje visitará de esta manera la ciudad, incluido el foro, las canteras y la officina lapidaria, donde se grababan las inscripciones. El videojuego se puede descargar desde la plataforma STEAM.

Una arqueóloga trabajando en el área donde se ha hallado el peristilo de Los Bañales.
Una arqueóloga trabajando en el área donde se ha hallado el peristilo de Los Bañales. Javier Andreu

Esta ciudad nació como oppidum vascón (asentamiento elevado y fortificado) entre los siglos VI y V a. C., pero no fue hasta finales del I a. C. ―coincidiendo con la fundación de la cercana Caesaraugusta (15-14 a. C.)― cuando recibió su gran impulso constructivo. Vivió su esplendor en las épocas Julio Claudia y Flavia (siglo I), pero sufrió, según muestran las investigaciones, una fuerte crisis en el siglo II y se abandonó definitivamente en el III, antes de las invasiones bárbaras. La causa de su desaparición no está clara, aunque se sospecha que pudo deberse a la dificultad económica de mantener tan lujoso enclave y a su proximidad con la gran Caesaraugusta.

La primera noticia que se tiene de sus ruinas la ofreció el viajero portugués Juan Bautista Labaña en 1610. Pero no fue hasta los años cuarenta del siglo pasado cuando José Galiay Sarañana emprendió las primeras excavaciones, que continuó 30 años después Antonio Beltrán Martínez. Desde 2009, Javier Andreu Pintado, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Navarra y director del Diploma de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras, ha tomado el relevo.

Visitantes de Los Bañales ante las termas romanas del yacimiento aragonés.
Visitantes de Los Bañales ante las termas romanas del yacimiento aragonés. Javier Pérez Gómez

¿Y qué se muestra actualmente de aquella ciudad? Ocho décadas de investigaciones han permitido recuperar y hacer visitable su espectacular foro ―de “majestuosidad imponente”, según Andreu―; unas termas reconstruidas en parte; su acueducto ―de 350 metros y del que perviven 38 pilares―; un barrio artesanal y residencial, además de diversas calles de la población. Pero los arqueólogos no han localizado solo estructuras urbanas, sino también un amplio material que pasa por pedestales ecuestres ―arrojados dentro de la basílica tras la destrucción de la ciudad―, esculturas, cerámicas, estelas funerarias, miliarios, amuletos ―uno de ellos un pequeño falo de oro―, sarcófagos, inscripciones… Es tanto el material recuperado que una parte se expone en un museo virtual, donde el visitante puede admirar lo más representativo en 3D y con explicaciones detalladas. De todas formas, y a pesar de haber hallado tal cantidad de objetos, los especialistas no han encontrado aún ninguna inscripción que mencione el nombre de aquel municipio de unos 2.500 habitantes, aunque barajan que se denominase Tarraca, un asentamiento vascón citado por el geógrafo griego Ptolomeo.

Related posts

Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025
¿Cuándo será el tour en bici por lugares embrujados?

¿Cuándo será la ruta en bicicleta fantasma?

30 septiembre, 2025

Pilares del acueducto de Los Bañales.
Pilares del acueducto de Los Bañales. Antonio Pérez Gómez

Desde 2017, tras haber acabado la excavación del foro y el área artesanal o barrio de las termas, los expertos de la Universidad de Navarra centran sus esfuerzos en la barriada más septentrional. Andreu lo explica así: “Este barrio era un gran escaparate frente al valle del río Riquel y, por tanto, el espacio que constituyó, entre encinas, esparto, vides, trigales y olivares, fue el pulmón económico de la ciudad”. Aquí se ha encontrado un gran decumanus (calle empedrada orientada este-oeste) con pasos elevados para peatones y un cardo (calle norte-sur). Y este verano se ha excavado el decumanus que sirvió de camino de entrada a los viajeros que transcurrían por la vía Caesaraugusta-Pompelo y que se veían atraídos por la ciudad de estatuas ecuestres de bronce. El mes pasado también se desenterró un peristilo de ocho columnas perteneciente a un edificio del que todavía se desconoce su utilidad, aunque se sospecha que formaba parte de “un ámbito de representación y ostentación de control de mercancías”.

Entre el 22 y 24 de este septiembre, el Centro de Estudios de las Cinco Villas celebra el encuentro Pecunia comunis. Recursos económicos y sostenibilidad de las pequeñas ciudades romanas. A las jornadas asisten los mejores expertos de las universidades de Los Ángeles (Estados Unidos), Barcelona, Navarra, Pau et des Pays de l’Adour (Francia), Burdeos, Oxford (Reino Unido), Cádiz, Zaragoza, Liverpool (Reino Unido), Sevilla y Coimbra (Portugal). Entre todos intentarán aclarar por qué desapareció inexplicablemente este municipio romano, que ahora solo se puede reconstruir en su totalidad en un divertido y educativo videojuego de 3D.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Imperio RomanolatinoLos Bañalesmuseo virtualPamplonapenínsula Ibéricapúblico juvenilRomasiglo IThe Longest RoadUnión Europeauniversidades europeasValete vos viatoresvideojuegozaragoza
Previous Post

Avanza Issste en estrategia de cero rezago quirúrgico: Pedro Zenteno

Next Post

López Obrador asegura que Ucrania “ve bien” su propuesta de paz para conflicto con Rusia

Related Posts

¿Cuál es el precio del visado electrónico para argentinos con pasaporte de la Unión Europea? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Costo del visado electrónico para argentinos UE

30 septiembre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de bienes culturales robados
Cultura

Un museo digital de patrimonio saqueado

30 septiembre, 2025
Esto se sabe de la muerte de Lukaku Sr.
Deportes

Lo que se conoce de la muerte de Lukaku Sr.

29 septiembre, 2025
Se abren las urnas en Moldavia en unas tensas elecciones parlamentarias plagadas de denuncias de injerencia rusa
Internacional

Urnas abiertas en Moldavia: elecciones tensas.

28 septiembre, 2025
“La soberanía no es negociable”; celebra acuerdo con EU contra tráfico de armas
Negocios

Defendiendo la soberanía: pacto contra armas

27 septiembre, 2025
The Apple Store in Turin is placed in Via Roma in the center of the city.
Tecnología

Apple culpa al DMA de la UE por retrasos.

25 septiembre, 2025
El primer ministro moldavo acusa a Rusia de utilizar las elecciones del país para "tomar el poder"
Internacional

Primer ministro moldavo denuncia manipulación rusa.

24 septiembre, 2025
Polonia reabrirá la frontera con Bielorrusia tras casi dos semanas de cierre por las maniobras Zapad
Internacional

Polonia restablece frontera con Bielorrusia.

23 septiembre, 2025
¿cuál es el coste real de expulsar a inmigrantes de EU?
Negocios

¿Cuánto cuesta realmente deportar inmigrantes?

20 septiembre, 2025
Mejorar la movilidad en la Unión Europea: un compromiso de todos
Negocios

Optimizar el transporte en Europa: responsabilidad conjunta

20 septiembre, 2025
Next Post

López Obrador asegura que Ucrania “ve bien” su propuesta de paz para conflicto con Rusia

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.