Checo Pérez: El Regreso a la Fórmula 1 y Su Millonario Patrimonio
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez fue oficialmente confirmado como nuevo integrante de Cadillac para la próxima temporada de la Fórmula 1. Este regreso, previsto para 2026, no solo marca un nuevo capítulo en su carrera, sino que también promete un impulso significativo a su economía personal.
A día de hoy, Checo Pérez tiene un patrimonio neto estimado en 50 millones de dólares según Celebrity Net Worth, un sitio especializado en registrar las fortunas de celebridades. Con su retorno a la Fórmula 1, se espera que esta cifra se dispare gracias a la posibilidad de firmar contratos más lucrativos con patrocinadores.
Su notable fortuna es el resultado de una carrera destacada en el automovilismo, habiendo competido para equipos de renombre como Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y, más recientemente, Red Bull Racing. Este último equipo ha sido particularmente crucial en su trayectoria, marcando un punto de inflexión en su éxito. Además de sus victorias y experiencias en la pista, Checo ha sabido diversificar sus ingresos a través de una variedad de inversiones y negocios.
Fuera de las carreras, Checo ha incursionado en varios ámbitos empresariales. Entre sus inversiones, destaca su línea de ropa y accesorios, así como una colección exclusiva en colaboración con la marca Acapella. En el campo de la salud, ha lanzado una línea de proteína vegana a través de su asociación con Habits Proteins, promoviendo un estilo de vida saludable entre sus seguidores.
La industria automotriz también forma parte de su portafolio empresarial, con acciones en KVavak, una empresa mexicana de compra y venta de vehículos seminuevos. En el mundo del entretenimiento, su presencia es notable no solo por su serie en Disney+ sino también por su participación en la popular serie documental “Drive to Survive” de Netflix.
Además, Checo se involucra activamente en el deporte acuático, compitiendo en campeonatos de lanchas eléctricas con su equipo “Team México”. Sus colaboraciones con marcas reconocidas, desde bebidas como Nescafé hasta empresas automotrices como Mobil, han ampliado su influencia y visibilidad, lo que se traduce en un valor agregado a su imagen pública.
Este perfil multifacético y estratégico de negocios es un claro reflejo del ingenio y la visión empresarial de Checo Pérez, quien se prepara para un nuevo desafío en la Fórmula 1. Con una exitosa carrera deportiva que le ha permitido acumular un vasto patrimonio y la diversificación de su negocio, Checo se posiciona como un referente no solo en el automovilismo, sino también en el mundo empresarial.
La información presentada corresponde a datos recogidos hasta el 28 de agosto de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Que-selecciones-van-al-repechaje-de-UEFA-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Portugal-Armenia-9-1-GOL-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Que-selecciones-van-al-repechaje-de-UEFA-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ayuntamiento-de-Morelia-Ofrece-Descuentos-Buen-Fin-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-renueva-su-red-satelital-y-cambia-estrategia-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-encuentro-Portugal-Armenia-9-1-GOL-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-de-Washington-vuelven-a-abrir-350x250.jpg)

