Vecinos amenazan con cerrar el acceso a la Sierra del Ajusco en protesta por la escasez de agua potable en la zona, que afecta a más de mil personas. La comunidad, ubicada al sur de la Ciudad de México, ha reportado esta problemática durante más de un año y las autoridades no han dado una solución definitiva.
La falta de abastecimiento de agua es un problema que se ha agravado con la pandemia, ya que el suministro es vital para el cumplimiento de las medidas de higiene y prevención del COVID-19. Además, el acceso a agua potable se convierte en una necesidad básica para la supervivencia y el desarrollo de la vida diaria.
Ante la inacción de las autoridades, los vecinos han tenido que recurrir al acarreo de agua, lo que resulta en una carga económica y laboral para las familias, y a su vez es insuficiente para cubrir las necesidades de toda la comunidad. En consecuencia, los habitantes de la Sierra del Ajusco se sienten abandonados y toman medidas desesperadas para hacer visible su problema.
La comunidad ha lanzado la petición de que el agua sea reconocida como un derecho humano, lo que debe garantizar que sea accesible, suficiente, segura, aceptable y asequible para todos. La falta de agua no sólo es un problema en la Sierra del Ajusco, sino que afecta a muchas comunidades de México que no cuentan con una infraestructura adecuada para el suministro y tratamiento del agua.
Es urgente la necesidad de que las autoridades locales tomen medidas para garantizar el derecho al agua de la comunidad de la Sierra del Ajusco, y de todas las comunidades en la misma situación en México. Ninguna persona debería sufrir la falta del vital líquido en pleno siglo XXI. La comunidad merece una solución justa y viable para cubrir su demanda de agua potable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Santi-Gimenez-se-va-al-Sunderland-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gran-Feria-de-Libros-2025-en-CDMX.com2Faf2Fc12Fe62bcd724d8cbc5551ac543b42b82Fr-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Chic-Botas-Blancas-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-plantas-rojas-igual-de-hermosas-para-adornar-tu-hogar-350x250.jpg)

