El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha declarado que su nación está lista para enfrentar una “guerra prolongada”. Esta afirmación surge en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, que ha intensificado su presencia militar en el Caribe con el objetivo de contrarrestar el narcotráfico. Cabello manifestó que incluso algunos sectores opositores están dispuestos a unirse a la defensa de la patria, resaltando la unidad del pueblo ante las adversidades.
En sus declaraciones, el ministro reafirmó que el gobierno de Nicolás Maduro está preparado para cualquier eventualidad. “Para defender al país, se vale todo, menos hacerse el pendejo”, afirmó Cabello, en un claro mensaje de firmeza ante la escalada de la tensión entre Caracas y Washington. Estados Unidos acusa al “régimen” de Maduro de facilitar el tráfico de drogas hacia su territorio, describiendo esta situación como una “guerra asimétrica”.
La administración Trump ha calificado a organizaciones como el Tren de Araguá y el Cártel de los Soles, que operan en Venezuela, como “grupos terroristas”. Además, ha incrementado la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Maduro a 50 millones de dólares.
El Pentágono ha estado desplegando buques y submarinos en el Caribe, junto a 4,000 marines, para reforzar sus operaciones contra el narcotráfico. Las operaciones incluyen vigilancia aérea y naval, y se espera que se extiendan durante varios meses.
Mientras tanto, Maduro ha instado a sus compatriotas a estar listos para una posible incursión estadounidense, invitando a los venezolanos a alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana. Según el gobierno, miles de ciudadanos han respondido a este llamado, mostrando un alto grado de movilización nacional.
La situación continúa desarrollándose, y el conflicto entre Venezuela y Estados Unidos parece estar lejos de resolverse, poniendo de relieve un escenario de gran complejidad en la región. La información aquí expuesta, correspondiente a la fecha original de publicación, el 11 de septiembre de 2025, resalta la volatilidad actual y los desafíos que enfrenta Venezuela en su lucha por la soberanía.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Salas-de-Escape-gratuitas-en-Insurgentes.com2F642Fa92F8829e6be4c73a25dc5bf33f9b5f62Fr-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Remedios-caseros-para-eliminar-manchas-de-agua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

