La selección de Venezuela se presentó con una actuación contundente en el encuentro contra Bolivia, llevándose la victoria por 2-0 en un partido crucial que refuerza su camino hacia el Repechaje para el Mundial. Este triunfo no solo suma tres puntos vitales, sino que también consolida la moral del equipo liderado por Fernando Batista, que desplegó una estrategia de presión alta y una defensa firme, neutralizando adecuadamente los tímidos intentos ofensivos de la selección boliviana.
Desde el inicio del encuentro, que tuvo lugar en Maturín, hubo sorpresas. Apenas a los 5 minutos, un error garrafal del arquero boliviano Guillermo Viscarra al controlar un pase de su compañero Héctor Cuéllar se convirtió en el primer gol del partido, marcando un 1-0 favorable para la Vinotinto. Este tropiezo del guardameta descolocó a su equipo y vio a Venezuela tomar la delantera rápidamente.
Con el marcador a su favor, Venezuela logró manejar el ritmo del juego, y a los 29 minutos, el experimentado delantero Salomón Rondón amplió la ventaja. Tras una notable recuperación de Nahuel Ferraresi y un centro cuidadoso desde la derecha, Rondón anticipó a la defensa y definió con precisión, estableciendo el 2-0 y desatando la alegría en las gradas.
El segundo tiempo estuvo marcado por una estrategia cuidada por parte de Venezuela, que optó por mantener su solidez defensiva, cediendo el balón momentáneamente a un Bolivia que careció de ideas y profundidad en ataque. A pesar de los esfuerzos de la Verde, que sustituyó a varios jugadores para intentar revertir el marcador, sus intentos fueron más de voluntad que de eficacia.
Ambos entrenadores realizaron variaciones en sus alineaciones, con menciones especiales para los venezolanos Tomás Rincón, Jan Hurtado y Yeferson Soteldo, quienes buscaron intensificar la presión y controlar el juego.
El encuentro se tornó un poco intenso, con algunas cartulinas amarillas que mostraron la entrega de los jugadores, destacando la de Rondón, quien trabajó arduamente en cada jugada. Con el pitazo final, la celebración fue toda para Venezuela. Al finalizar el partido, la Vinotinto se posiciona con cuatro puntos de ventaja en la zona de Repechaje, con solo tres partidos restantes, afianzando su sueño mundialista.
Por otro lado, la situación para Bolivia se torna complicada, ya que a pesar de un inicio prometedor bajo la dirección de Antonio Carlos Zago, la falta de eficacia en sus ataques y errores propios han vuelto a perjudicar su desempeño.
Este partido nos deja vislumbrar un futuro emocionante para la selección venezolana, que ha sabido encontrar un equilibrio entre confianza y regularidad, mientras la selección boliviana enfrenta un desafío considerable en su camino hacia la clasificación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.