Venezuela llevó a cabo una operación diplomática notable el 19 de julio de 2025, liberando a 10 ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos. Esta decisión se realizó a cambio de la repatriación de más de 250 migrantes venezolanos que habían sido deportados previamente por la administración estadounidense a El Salvador. Este intercambio ha sido enmarcado dentro de la compleja política migratoria estadounidense, impulsada durante la presidencia de Donald Trump.
El acuerdo involucra a Venezuela, Estados Unidos y El Salvador, lo que representa un hito diplomático para el presidente venezolano Nicolás Maduro y también un movimiento político significativo para Trump, en un momento en que busca restablecer contactos con estadounidenses que enfrentan situaciones delicadas en el extranjero. Además, el presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien había sugerido este intercambio previamente, también se encuentra en una posición fortalecida a raíz de este acuerdo.
Marco Rubio, el secretario de Estado de EE.UU., expresó su satisfacción al declarar que todos los estadounidenses injustamente detenidos en Venezuela ahora están de regreso en su país, agradeciendo la cooperación de Bukele. Por su parte, Bukele confirmó que El Salvador había entregado a todos los venezolanos que se encontraban bajo su custodia, mientras Maduro celebraba la noticia como un “día de bendiciones” para su nación.
Los migrantes venezolanos liberados provenían del Centro de Confinamiento del Terrorismo, conocido como CECOT, una prisión de alta seguridad en El Salvador, donde se encontraban bajo acusaciones vinculadas a la pandilla Tren de Aragua. Este programa de deportaciones fue implementado incluso tras haber recibido un pago de 6 millones de dólares por parte de la Administración Trump, una decisión que fue criticada debido a las circunstancias que rodean las deportaciones, que incluían la aplicación de la controvertida ley de enemigos extranjeros de 1798.
Aún más preocupante, varias organizaciones no gubernamentales han documentado rumores de abusos, torturas y muertes dentro del CECOT. Al llegar a Caracas, se observaron imágenes de los repatriados que mostraban su angustia, algunos llorando y abrazándose de alegría al reencontrarse con sus seres queridos. En este contexto, Maduro mencionó que algunos de los deportados habían sufrido maltratos severos, lo que ha suscitado una discusión más amplia sobre las condiciones en las que se encuentran los migrantes.
El acuerdo surgió tras una propuesta ambiciosa de Bukele para intercambiar a los migrantes venezolanos detenidos con “presos políticos” encarcelados por Maduro, una idea que provocó reacciones intensas por parte del gobierno venezolano, que acusó a Bukele de “neofascista”.
Los familiares de los estadounidenses liberados continúan defendiendo su inocencia, mencionando que fueron utilizados como instrumentos políticos en el contexto de las tensiones entre las naciones. Uno de ellos, Lucas Hunter, fue secuestrado en Colombia por las autoridades venezolanas, según los testimonios de su familia.
Este intercambio no solo marca un momento crucial para Maduro, quien busca legitimarse tras las elecciones de 2024, señaladas como fraudulentas por observadores internacionales, sino que también genera interrogantes sobre la naturaleza de las relaciones entre EE.UU. y Venezuela, a pesar de la postura oficial estadounidense de no reconocer el gobierno de Maduro. Lo cierto es que las dos naciones han llevado a cabo negociaciones similares en el pasado reciente, lo que demuestra la complejidad de las dinámicas diplomáticas en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-y-cuando-hallar-pinatas-navidenas-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-enfrenta-Guatemala-y-Surinam-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gestion-actividad-y-salud-digital-al-instante.com2Fff2Fd92F282ae32741f8b2e0879ca341b4a62Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/35-peliculas-navidenas-imprescindibles-de-la-historia-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-y-canal-del-partido-amistoso-hoy-350x250.jpg)



